EL GOBIERNO ABOGA POR MANTENER LOS SALARIOS PARA CONTENER LA INFLACION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno considera que un adecuado comportamiento de los salarios es un factor "esencial" para garantizar el mantenimiento de un crecimiento elevado y generador de puestos de trabajo, según explica en la respuesta a una pregunta parlamentaria acerca de la inflación formulada por el diputado del Grupo Mixto Carlos Ignacio Aymerih Cano, a la que ha tenido acceso Servimedia.
Es por esta razón por la que el Ejecutivo fijó en el 2% la elevación de la retribución del personal al servicio del sector público.
Según explica el Gobierno, moderar la inflación es un "tarea que requiere un esfuerzo conjunto de la sociedad española". En primer lugar de las Administraciones públicas creando el marco adecuado para facilitar, agilizar y otorgar mayor eficacia a la actividad económica.
No obstante, es "absolutamente necesaria" la claboración de los agentes económicos y sociales, que han de perfilar sus actuaciones con perspectivas a medio plazo. En un contexto de desaceleración económica como en el que nos encontramos, la pérdida de competitividad conllevaría el deterioro de la actividad económica y de la creación de empleo en España.
"Es preciso señalar", continúa el escrito, "que la inflación es un fenómeno de origen inminentemente monetario, con el que se combina, en determinados casos, la aparición de factores exógenos de crácer temporal, como el incrementode los precios del petróleo o los efectos de la denominada crisis de las vacas locas".
Para comparar el crecimiento de una comunidad autónoma con el del total del país, el Gobierno cree que es más "idóneo" contraponer los índices de variación media o interanual correspondientes que la tasa mensual, debido a la "elevada volatilidad" de ésta.
(SERVIMEDIA)
18 Jul 2001
J