EL GOBERNADOR DE PONTEVEDRA CREE QUE EL RECHAZO SOCIAL Y LA PRESION POLICIAL IMPEDIRAN QUE GALICIA SEA COMO SICILIA

- Las investigaciones sobre la muerte de Manuel Baulo apuntan a `cárteles' colombianos como responsables

SANTIAGO DE COMPOSTELA
SERVIMEDIA

El gobernador civil de Pontevedra, Jorge Parada Mejuto, descartó hoy que Galicia pueda sufrir un proceso de "sicilianización", en alusión a la isla italiana de Sicilia, en donde son habituales los ajustes de cuentas entre narotraficantes.

En declaraciones a Radio Galega, Parada afirmó que ni siquiera existe este temor en la sociedad, aunque sí constató que hay una preocupación cierta sobre la posibilidad de que pueda generalizarse la violencia entre clanes del narcotráfico.

Jorge Parada se mostró seguro de que no hay razones para que la preocupación pase a ser temor, por el rechazo global de la sociedad y por la presión constante de la policía sobre el fenómeno del narcotráfico.

Resaltó que "hay una oposición clra del pueblo gallego al hecho del narcotráfico. No es lo que pasaba hace años, cuando se miraba con un poco de dajación. Ahora hay una oposición clara, que está reflejada en las asociaciones contra las drogas. Por otro lado, la sociedad está viendo como el Estado y las fuerzas de seguridad tienen una voluntad decidida de dar lucha sin cuartel al fenómeno del narcotráfico, y de que hay una eficacia clara en esa lucha", subrayó.

Jorde Parada no descartó posibles conexiones entre la muerte de Manuel Bauo y el clan de "los Charlines", aunque reconoció que esa tesis tampoco es confirmable.

A su juicio, todo indica que detrás del tiroteo que acabó con la vida de Manuel Baulo está una importante deuda por un cargamento no pagado o por el impago de una parte del rescate fijado por los cárteles para liberar a un hijo de Baulo que estuvo retenido en Colombia.

Parada resaltó la rapidez de la acción policial en este caso, que ha concluido con la detención en Madrid de tres colombianos que podrían ser lo presuntos autores materiales del tiroteo que dejó con heridas muy graves a la mujer de Manuel Baulo, Carmen Carballo.

(SERVIMEDIA)
18 Sep 1994
C