GOBERNADOR CIVIL DE VIZCAYA: LA SOCIEDAD VASCA TIENE "UNA GRAN DEUDA" CON LAS FUERZAS DE SEGURIDAD DEL ESTADO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El gobernador civil de Vizcaya, Daniel Vega, considera quela sociedad vasca tienen "una gran deuda" con las fuerzas de seguridad del Estado,"por el enorme sacrificio que han hecho y están haciendo por pacificar esta región, colaborando con ello a una recuperación de la misma, tanto en el aspecto económico como en el social y político".
En unas declaraciones que publica eltimo número del boletín informativo del Sindicato Profesional de Policía, el goernador de Vizcaya reclama la gratitud de Euskadi a los funcionarios policiales recordando "que ellos son los qe han puesto los muertos y detenido a los terroristas".
Vega se refiere a la actual situación del terrorismo en España adoptando una postura "cauta y prudente", frente a cualquier tipo de triunfalismo por los últimos golpes atestados a la cúpula etarra, éxitos que atribuye por igual a la tarea de las fuerzas de seguridad, los pactos políticos y la colaboración internacional.
"No debemos bajar la guardia", insiste subrayando que la banda terrorista ETA todavía cuenta con capacidad operativa, y añae que "mientras exista un sólo terrorista en libertad no me sentiré satisfecho".
Respecto al acuerdo firmado entre el ministerio del Interior y la Consejería de Interior vasca por el que se aumentan las competencias de la policía autónoma, Vega estima que el papel del Cuerpo Nacional de Policía no se verá perjudicado en Euskadi, sino que incluso mejorará porque "se dará una imagen de resolver porblemas al ciudadano y no de represión".
"Su papel no va a ser menor, sino más importante ya que servicos de orden público como los de disolver manifestaciones o actuar en conflictos laborales serán asumidos por la 'ertzantza', mientras que el Cuerpo Nacional de Policía podrá potenciar sus servicios de información, dotándolos de más medios y personal", precisa.
Tampoco cree que el que los servicios del DNI y pasaportes se establezcan en las comisarías de la policía autónoma vaya en detrimento de la policía nacional.
En su opinión, el ministerio del Interior y la consejería de Interior llegaron a ee acuerdo "por razones de economía y atención al ciudadano y, si bien tales servicios se realizarán en dependencias de la 'ertzantza', quedará perfectamente claro que a efectos de funcionamiento son dependencias del Estado, figurando por tanto en las mismas el retrato del Rey y los símbolos constitucionales".
(SERVIMEDIA)
02 Oct 1992