LOS GITANOS DE MANCHA REAL REGRESARAN MAÑANA AL PUEBLO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Varias familias gitanas, que el pasado domingo huyeron de Mancha Real (Jaén) a raíz de los incidentes ocurridos en el pueblo, durante los cuales fueron saqueadas sus casas, volverán mañana a sus viviendas, según confirmaron a Servimedia algunos miembros de estas familias y el presidente de la Feeración de Asociaciones Romaníes de Andalucía (FARA), José Maldonado, que está actuando de intermediario.
Maldonado volvió a entrevistarse hoy con el gobernador civil de Jaén, Joaquín Iñiguez, quien prometió a las familias gitanas toda la protección necesaria para que la vuelta a sus casas pueda ser posible.
Según José Maldonado, la situación debe ir calmándose poco a poco. Agregó que "todo el colectivo gitano de Andalucía" pondrá todo lo que esté de su parte para hacer posible la vuelta a la noralidad.
"Es necesario que por ambas partes, payos y gitanos, haya voluntad para que se pueda restituir normalmente la convivencia", indicó. "Las tensiones, también por las dos partes, deben olvidarse".
A juicio del presidente de la FARA, la situación en Mancha Real puede normalizarse, ya que "son tan solo un grupo de vecinos, no todo el pueblo, los que están un poco nerviosos por los acontecimientos".
Los gitanos mancharrealeños con derecho a votos (entre 10 y 15 según la FARA) han decidido jercerlo esta tarde, para lo cual el gobierno civil ha dispuesto un importante dispositivo de seguridad. Además de los guardias civiles que permenecen en la localidad, esta mañana llegó a Jaén un autobús con más de 60 miembros de la Benemérita, procedentes de Córdoba, según indicaron fuentes no oficiales.
El ejercicio del derecho al voto fue garantizado ayer por el ministro del Interior, José Luis Corcuera, y ratificado hoy por el gobierno civil a los representantes de los gitanos.
APOYO DE LA JUNTA El consejero de Gobernación de la Junta de Andalucía y ex gobernador civil de Jaén, Angel Martín Lagos, que votó esta mañana en la capital jienense, declaró a Servimedia que apoya totalmente la actuación del gobernador civil en relación con los acontecimientos de Mancha Real.
"La actuación de la autoridad ha sido en este caso la que corresponde, no así la de determinados grupos de vecinos de Mancha Real", indicó. "A mí me parece que los problemas hay que solucionarlos de otra forma".
Martín agos se mostró sorprendido por lo ocurrido, ya que "Mancha Real es un pueblo próspero, civilizado, y no dejará de serlo por lo que ha sucedido, de lo que es responsable un grupo de vecinos".
Tras expresar el apoyo de la Junta de Andalucía a las familias huídas del pueblo después de la reyerta entre payos y gitanos, Lagos llamó a la calma a todos los ciudadanos manchegos, "siendo necesario", dijo, "que la situación sea reconducida por todos hasta sus justos términos".
Para el consejero de Gobernacón, no se puede hablar de racismo, pues se trata de "una situación muy concreta en un sitio muy concreto y de una gente muy concreta".
POSIBLE SANCION
Los dirigentes socialistas de la provincia han coincidido en recriminar la actuación del alcalde de Mancha Real, el socialista Alfonso Martínez de la Hoz, que podría ser sancionado la próxima semana por la Ejecutiva Provincial del partido.
Luis Benavides, parlamentario andaluz y miembro de la Ejecutiva Regional del partido, señaló a su salida delcolegio electoral que en Mancha Real "no va a ganar el Partido Socialista, sino Alfonso Martínez de la Hoz".
Según Benavides, "el PSOE ha perdido en Mancha Real a sus representantes", ya que el partido hace una política social distinta a la practicada por el alcalde.
Por último, el secretario provincial del PSOE, Cristóbal López Carvajal, señaló que el caso de Mancha Real será estudiado "monográficamente" en el seno del partido a partir de mañana.
(SERVIMEDIA)
26 Mayo 1991
J