GIL. EL JUEZ CONFIRMA LAS FIANZAS DE GIL Y DE SU HIJO Y LA INTERVENCION JUDICIAL DEL ATLETICO DE MADRID

- Acepta la personación en el caso d la concejal del PSOE Isabel García Marcos

- El Figueres, equipo de Segunda División B, quiere presentarse como perjudicado por Gil.

MADRID
SERVIMEDIA

El juez de la Audiencia Nacional Manuel García-Castellón ha confirmado la intervención judicial del Atlético de Madrid y de otras tres empresas más vinculadas con la familia Gil, así como las fianzas que impuso al ex presidente del club rojiblanco Jesús Gil y a su hijo Miguel Angel, según informaron hoy fuentes jurídicas.

De est manera, el juez ha resuelto los recursos presentados contra las fianzas que impuso a Jesús Gil, a su hijo Miguel Angel y a Enrique Cerezo, ex vicepresidente del Atlético de Madrid, por valor de 125, 50 y 50 millones de pesetas, respectivamente.

Además, García-Castellón ha confirmado los autos por los que decretó la administración judicial del Atlético de Madrid Sociedad Anónima Deportiva y de otras tres empresas vinculadas a Miguel Angel Gil Marín y su familia: Gerencia Atlética, Policlínica Atléticode Madrid y Fundación Club Atlético de Madrid.

La administración judicial de estas tres empresas fue solicitada el pasado 29 de diciembre por el actual gestor del Atlético de Madrid, Luis Manuel Rubí, por entender que la vinculación entre estas tres sociedades, la familia Gil y el club rojiblanco hacían inevitable su embargo.

García-Castellón también ha acordado la personación en la causa de Isabel García Marcos, portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Marbella, mientras que aún tiene que decidirsi acepta la del Figueres, equipo de Segunda División B, en calidad de perjudicado.

El juez sostiene que, con su actuación, Jesús Gil causó perjuicio patrimonial y deportivo a otros equipos de fútbol "que se vieron abocados indebidamente al descenso de categoría, en algunos casos, en otros perdieron el derecho de ascender de categoría que le correspondía; y en otros, finalmente, quedaron excluídos de las competiciones internacionales en las que tenían derecho a haber participado".

García-Castelló instruye el proceso iniciado con la querella presentada el pasado 27 de julio por la Fiscalía Anticorrupción contra Jesús Gil y otras seis personas más, a quienes acusa de haber cometido un presunto fraude de 9.427 millones de pesetas.

El juez instructor del "caso Atlético" imputa a Jesús Gil, a su hijo Miguel Angel y al ex vicepresidente del Atlético de Madrid Enrique Cerezo, entre otros, los delitos continuados de estafa, apropiación indebida, otorgamiento de contratos simulados, falsedad en documeto público y mercantil y otros delitos societarios.

(SERVIMEDIA)
01 Feb 2000
VBR