GIBRALTAR DEBE SER EXCLUIDO DEL ACUERDO SOBRE FRONTERAS EXTERIORES SEGUN EL PARLAMENTO EUROPEO

MADRID
SERVIMEDIA

La Comisión de Libertades Públicas y Asunts Interiores del Parlamento Europeo propondrá mañana, durante la sesión plenaria de esa institución, que el estatuto de Gibraltar y de su aeropuerto queden temporalmente excluídos del acuerdo sobre fronteras exteriores y, consecuentemente, del debate sobre el problema de la libre circulación de personas.

El Convenio sobre Fronteras Externas prevé la supresión de ls fronteras interiores entre los estados miembros y el reforzamiento de las externas.

España sostiene que la verja que separa La Línea el Peñón de Gibraltar debe ser considerada como frontera externa, aunque también se muestra favorable a suspender la aplicación del convenio a la Roca hasta que se llegue a un acuerdo con Gran Bretaña.

Gran Bretaña, por su parte, es partidaria de suprimir las fronteras con Gibraltar y extender al Peñón el espacio único europeo.

En el informe, elaborado por el eurodiputado británico del Partido Popular Europeo Christopher Beazley, la comisión considera que no se puede aceptar que la libre circulacón de personas en la Comunidad Europea, aplazada desde el 24 de junio de 1991, no se lleve a cabo a causa de Gibraltar.

En la exposición de motivos que acompaña a la propuesta de resolución, el ponente lamenta, además, que los estados miembros, en contra del parecer del Parlamento Europeo, insistan en tratar de forma intergubernamental todas las materias relativas al paso de las fronteras exterioes de la CE.

A su juicio, la intergubernamentalidad provoca, como en este caso, que no se cumpla la lire circulación de personas, una de las cuatro libertades establecidas en el Acta Unica Europea e inherente al mercado interior.

(SERVIMEDIA)
27 Oct 1993
S