Banca
La gestora del Santander convierte en solidaria su gama de fondos sostenibles y cede parte de la comisión de gestión
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Santander Asset Management (SAM), la gestora del Banco Santander, transforma su gama de fondos sostenibles en solidarios, lo que supone que sumará a las donaciones que tradicionalmente realiza la cesión de parte de la comisión de gestión, 0,05% anual sobre el patrimonio de cada clase, sin límite, de la gama de estos fondos.
Según informó la gestora este lunes, este aporte supone añadir 1,9 millones de euros a las donaciones que actualmente lleva a cabo la gestora del Santander. El destino de estos recursos serán proyectos en cada uno de los territorios en los que opera la entidad, y propuestos por cada territorial, para contribuir al crecimiento de su entorno. Posteriormente, el comité ético del fondo escogerá los proyectos ganadores entre los seleccionados.
Con los niveles actuales de activos, en 2025 la territorial de Madrid recibiría alrededor de 250.000 euros para proyectos de interés social. Este dinero se destinará a uno o varios proyectos del ámbito de la salud, bienestar social, pobreza infantil y/o discapacidad y, excepcionalmente, a ayudas en momentos de alarma social como por ejemplo las provocadas por desastres naturales o situaciones de hambruna.
Este año, Santander Asset Management España entregó, a través del fondo Santander Responsabilidad Solidario FI, ayudas a cuatro proyectos de Confer para impulsarla inserción sociolaboral de personas en riesgo de exclusión y de las que se beneficiaron un total de 1.020 personas. También se contribuyó a mejorar la empleabilidad de 50 personas en situación o riesgo de exclusión social en el marco de un proyecto de la Fundación Valsé.
La gestora de Banco Santander lleva más de 20 años comprometida con la generación de impacto social a través del fondo Santander Responsabilidad Solidario FI. Este fondo acumula alrededor de 23 millones de euros donados que han permitido la financiación de más de 900 proyectos que han ayudado a más de 200.000 personas.
La gama de fondos sostenibles incorpora en su proceso de inversión el análisis del desempeño ASG de alrededor de 15.000 compañías y 190 Estados mediante el estudio de más de 100 indicadores en las tres áreas de sostenibilidad (ambiental, social y de buen gobierno).
El CEO de la gestora en España, Nicolás Barquero, señaló que estas iniciativas permiten “ir de la mano del banco en los territorios facilitando que los partícipes de los fondos promuevan el impacto social en su territorio”.
(SERVIMEDIA)
28 Oct 2024
MMR/clc