GESCARTERA.ADICAE DENUNCIA QUE EL FONDO DE GARANTIA DE INVERSIONES NO HA PAGADO TODAVIA A NINGUN PERJUDICADO DE AVA Y GSCARTERA
- La CNMV fijó el 30 de junio pasado como fecha límite para el abono de las indemnizaciones
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Fondo de Garantía de Inversiones no ha abonado a ningún afectado de los casos AVA y Gescartera las indemnizaciones que les puedan corresponder pese a que ya ha expirado el plazo dado por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) para el pago de las compensaciones, el 30 de junio de 2002, según denunció hoy en rueda de prensa el presidente de la Asociacin de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros (Adicae), Manuel Pardos.
Los afectados de ambos casos pueden recibir, si demuestran conforme a la ley que habían invertido en alguna de las agencias de valores, hasta 20.000 euros de indemnización como máximo.
La Gestora del Fondo de Garantía ha recibido cerca de 5.800 reclamaciones de perjudicados por AVA y Gescartera: 4.000 de AVA y 1.800 de Gescartera, según indicó Pardos en una carta dirigida al ministro de Economía, Rodrigo Rato, el pasado 5 de julio. En la misma, Adicae se queja a Rato de que, pese al mandamiento legal de pagar las indemnizaciones antes del 30 de junio, "a 1 de julio de 2002 ningún afectado ha recibido el pago de sus indemnizaciones y la inmensa mayoría ninguna respuesta escrita a sus reclamaciones".
Pardos lamenta que la Gestora del Fondo de Garantía se haya negado a colaborar "con Adicae ni con nadie para simplificar y agilizar el pago a los inversores perjudicados, lo que nos revela su verdadera intención de no querer soluionar el problema de las reclamaciones eficazmente, sino demorarlo en el tiempo y crear nuevos conflictos".
CARTAS
A primeros de julio, el Fondo de Garantía comenzó a enviar cartas en las que, según Pardos, se informa a los interesados de su número de expediente y otros detalles, y se les solicita algún documento o declaración jurada.
Pardos señaló que en el caso AVA el Fondo está pidiendo a los afectados que demuestren que desconocían que su dinero se estaba invirtiendo en las Islas Bahamas, praíso fiscal prohibido por la legislación española. Esto, a su juicio, no se puede pedir porque los afectados suscribieron un contrato de disposición universal con los gestores de AVA.
Por otro lado, la Gestora del Fondo de Garantía solicita a los clientes de Gescartera el contrato, pero en algunos casos no había contrato porque la captación era "piramidal" y basada en la confianza en los empleados de la agencia, según indicó Pardos.
No obstante, tanto en estos casos como en el de los inversores ue actuaban en nombre de otras personas, Adicae admitiría que se abriera una investigación y se supeditara el pago de la indemnización a su conclusión, añadió.
En cambio, Pardos no considera razonable que no se admitan extractos de Gescartera anteriores al 10 de abril de 2001 porque el último extracto que envió la agencia de valores fue el correspondiente al primer trimestre de 2001. El del segundo trimestre no se produjo porque la CNMV ordenó la intervención de Gescartera antes de finalizar el mes dejunio.
Adicae cree que "la CNMV debería hacer trabajar en verano a la Gestora", ya que todo indica que hay "una estratagema para retrasar el pago" de las compensaciones reconocidas por la ley a los afectados de ambos casos.
(SERVIMEDIA)
12 Jul 2002
A