GESCARTERA. VALDIVIELSO SE ENTERO DE LA INVERSION DE LOS HUERFANOS DE LA GUARDIA CIVIL EL DIA QUE LA CNMV INTERVINO GESCARTERA

MADRID
SERVIMEDIA

El director general de la Guardia Civil, Santiago López Valdivielso, manifestó hoy en el Congreso que se enteró de que la Asociación de Huérfaos de la Benemérita había invertido 420 millones de pesetas en Gescartera cuando se lo comunicó el general Antonio Blanes, presidente de la Asociación, el mismo día en el que se produjo la intervención de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

López Valdivielso hizo una breve declaración al comienzo de su comparecencia ante la comisión de investigación sobre Gescartera, en la que dejó claro que la Asociación de Huérfanos es una entidad jurídica independiente, aunque la Dirección General d la Guardia Civil ejerce una "amplia tutela" sobre la misma.

El director general explicó que el general Blanes le dio como razones de la inversión en Gescartera el conocimiento que tenían sobre la sociedad y las condiciones de rentabilidad que ofrecían.

Sin embargo, López Valdivielso reconoció ciertas irregularidades en la forma en la que se hizo la inversión. Indicó que "no parece normal" que se invirtieran 100 millones de pesetas antes de firmar ningún contrato entre la asociación y la agenciadijo no tener la certeza de la fecha real en la que se firmó dicho contrato, que está fechado a 1 de marzo de este año.

En cambio no le dio "mucha importancia" al hecho de que ese contrato se firmara con un espacio en blanco en el lugar en el que debía figurar la cantidad de dinero, ya que, a su entender, "lo importante son las condiciones, no la cantidad".

Aunque reconoció que la decisión de invertir los 420 millones que finalmente se han perdido en Gescartera fue una responsabilidad del órganocolegiado que preside el general Blanes, el director general indicó que no se le ha abierto ningún expediente al presidente de la asociación.

EXPEDIENTE AL CORONEL GIMENEZ-REYNA

A quien sí se le ha abierto expediente fue al coronel José Giménez-Reyna, a causa del viaje que realizó a París para ver la final de la Copa de Europa de fútbol, invitado por Gescartera y con gastos pagados, "todo lo cual pudiera estar relacionado con la inversión realizada por la asociación de huérfanos", según explicó Lópe Valdivielso.

A preguntas del portavoz socialista, Angel Martínez Sanjuán, el director de la Guardia Civil dijo que el coronel Giménez-Reyna pudo tener acceso a "información sensible en cuestión de delitos económicos" desde su anterior puesto de responsable de la Unidad Central Operativa de la Policía Judicial.

Sobre el posible ascenso de este coronel a responsable de la servicio de información de la Guardia Civil, López Valdivielso relató que se barajaron cuatro o cinco nombres, entre los que esaba Giménez-Reyna, pero que finalmente consideraron que "había otro coronel con mejor perfil".

En cualquier caso, aseguró que no mantuvo "ningún contacto" con Enrique Giménez-Reyna, ex secretario de Estado de Hacienda, para que su hermano fuera promocionado ni recibió "ninguna indicación al respecto".

López Valdivielso afirmó que "nunca había oído hablar de Gescartera" hasta el día en el que Blanes le comunica la inversión, una vez intervenida por la CNMV.

(SERVIMEDIA)
09 Oct 2001
L