GESCARTERA. RUIZ JARABO NIEGA QUE LA AGENCIA TRIBUTARIA FAVORECIERA A LA AGENCIA DE VALORES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ex director general de la Agencia Tributaria y actual presidente de la SEPI, Juan Ignacio Ruiz-Jarabo, negó hoy que diera trato de favor a Gescartera, puesto que no conoció la existencia de la agencia de valores hasta el pasado mesde julio.
"No he recibido ni he dado orden de dar trato de favor a nadie", aseguró Ruiz-Jarabo en su comparecencia ante la comisión de investigación de Gescartera, donde insistió en que no conoció nada relativo a la agencia de valores hasta que se habló públicamente de ella a raiz de la intervención de la CNMV.
Ruiz-Jarabo sí reconoció, no obstante, que la auditoría interna de la Agencia Tributaria refleja que se abrieron cuatro expedientes a contribuyentes relacionados con Gescartera, ninguno delos cuales se concluyó.
No obstante, negó que existiera cualquier "irregularidad" en aquellos expedientes, y recordó que él, como director general, no tenía un conocimiento directo de cada expediente que se abre a un contribuyente.
Negó también que la Agencia Tributaria hiciera "la vista gorda" ante la existencia de dinero negro en Gescartera y precisó que, aunque lo hubiera hecho, esa circunstancia podría haberse descubierto de cualquier otra forma, por lo que el supuesto trato de favor no hubiea sido efectivo.
El ex director general de la Agencia Tributaria reconoció haber tenido una reunión con Enrique Giménez-Reyna cuando era responsable de Tributos, y que acudió a su despacho acompañado del presidente de la Asociación de Huérfanos de la Guardia Civil, el general Antonio Blanes, para realizar una consulta, algo que, desde su punto de vista, no tiene nada de anormal.
Ruiz-Jarabo aseguró que no recordaba el nombre del militar que acudió aquel día a su despacho, pero explicó a los comisonados que le había reconocido en el Congreso, ya que el general Blanes compareció ante la comisión justo antes y se cruzaron en el pasillo.
GESCARTERA Y LAS EMPRESAS PUBLICAS
A una pregunta del comisionado del Grupo Popular Vicente Martínez-Pujalte, Ruiz-Jarabo expuso los datos que posee la SEPI sobre las relaciones entre empresas relacionadas con Gescartera, como Asesores 2000, y empresas públicas.
Esta exposición de Ruiz-Jarabo se produjo unas horas después de que Martínez-Pujalte vinculara n una rueda de prensa a Gescartera con Filesa a través de Asesores 2000. El portavoz popular aseguró que más de 200 millones de pesetas fueron transferidos desde empresas públicas a Asesores 2000 hasta 1996, de los que apenas aparecen facturas.
Por ejemplo, aseguró que entre 1989 y 1996 Transmediterránea satisfizo 53,8 millones de pesetas a Asesores 2000, de los que sólo se han localizado diez facturas con un concepto genérico. Además, algunas de las memorias de esta empresa fueron diseñadas y maquetaas por "Ediciones 2000", supuestamente vinculada a la anterior.
Inmediatemente después de estas declaraciones, el portavoz socialista Antonio Cuevas compareció ante los medios de comunicación para acusar abiertamente a Ruiz-Jarabo de tapar "con una cortina de humo" las irregularidades de Gescartera y de eludir lo que realmente debía aclarar, que es su actuación y la detección de dinero negro en la agencia de valores.
(SERVIMEDIA)
17 Oct 2001
CLC