GESCARTERA. LA JUEZ DECRETA LA LIBERTAD BAJO FIANZA DE CAMACHO Y DE ANIBAL SARDON

MADRID
SERVIMEDIA

La juez de la Audiencia Nacional Teresa Palacios ha decretado la libertad bajo fianza para el propietario de Gescartera, Antonio Camaho, y para el responsable de Asesoría de Gestión de Patrimonios (AGP), Aníbal Sardón, según informaron fuentes jurídicas.

Camacho y Sardón, que eran los únicos imputados en el "caso Gescartera" que permanecían todavía en prisión, deberán depositar una fianza de 3 millones de euros, el primero, y de 1,5 millones, el segundo, para salir de la cárcel.

La titular del Juzgado Central de Instrucción número 3 de la Audiencia Nacional ha tomado esta decisión a petición del fiscal Anticorrupción encargadodel caso, Vicente González Mota, por considerar que, debido a lo avanzado de la instrucción, se ha reducido el riesgo de fuga y que ya no hay posibilidades de destruir pruebas al haberse cerrado el peritaje encargado a expertos del Banco de España.

Para la Fiscalía Anticorrupción, la fianza solicitada, y ahora impuesta, es "proporcionada y disuasoria para que ambos imputados no trate de eludir la acción de la justicia, estando dichos importes, indiciariamente a la vista de las pruebas obrantes en la istrucción, al alcance de quienes son los responsables de un desvío de fondos que asciende a miles de millones de pesetas".

Aníbal Sardón, cuya sociedad captó unos 3.000 millones de pesetas para la agencia de valores Gescartera, se encuentra en prisión desde el 11 de noviembre de 2002, mientras que Antonio Camacho ingresó en la cárcel el 16 de julio de 2001, como principal imputado en esta causa.

Este caso saltó a la luz en junio de 2001, cuando la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) cmprobó que los libros contables presentados por Gescartera no eran transparentes e impedían conocer la verdadera situación de la compañía, por lo que acordó su intervención.

La titular del Juzgado Central de Instrucción número 3 de la Audiencia Nacional, Teresa Palacios, es la encargada de investigar este caso, en el que trata de esclarecer la desaparición de unos 93,5 millones de euros (15.578 millones de pesetas) de la agencia de valores Gescartera.

(SERVIMEDIA)
09 Abr 2003
VBR