GESCARTERA. CiU SUSCRIBE LAS CONCLUSIONES DEL PP AUNQUE PROPONE DIEZ MEDIDAS ADICIONALES PARA EVITAR OTRO "CASO GESCARTERA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los miembros de CiU en la comisión de investigación,Jordi Jané y Mercé Pigem, mostraron su convencimiento de que sus diez medidas adicionales se incluirán en el dictamen de la comisión, que hoy mismo se votará, junto al documento elaborado por el Partido Popular.
Aunque los nacionalistas catalanes tienen previsto pactar con los populares el dictamen de la comisión, CiU ha presentado en el Registro de la Cámara su texto de conclusiones propias, las diez reformas adicionales mencionadas, así como 13 enmiendas sobre el texto del PP, que también confían enque puedan ser aprobadas.
En cuanto a las conclusiones, similares a las del PP, establecen la "no constatación de responsabilidades políticas de ningún miembro del Gobierno", la necesidad de mejorar el funcionamiento de la CNMV, el cauce de información periódica a los clientes de las sociedades de valores, en la actividad de las auditorías y aumentar el control sobre las inversiones de entidades sin fines lucrativos y de las instituciones y empresas públicas.
Para Jané, el criterio de responsabildad política que utiliza CiU es que existe esa responsabilidad en quien efectúa un nombramiento "cuando conoce y ampara" las actividades irregulares que la persona nombrada está haciendo, "y también dependiendo del grado de gravedad" de los hechos.
Las diez medidas adicionales se refieren a aspectos técnicos del funcionamiento de la CNMV, siempre con el fin de evitar irregularidades muy concretas como las producidas en el "caso Gescartera".
Las más importantes se refieren a la necesidad de que sevaloren las sanciones graves y muy graves cuando una entidad vaya a ser elevada a agencia de valores y que el nombramiento del presidente de la CNMV se produzca previa comparecencia del Gobierno ante la Comisión de Economía del Congreso.
Sobre las 13 enmiendas propuestas por CiU, Jané explicó que van encaminadas a "aportar más datos sobre el relato de los hechos" en el documento presentado por el PP y a eliminar las referencias a la empresa Asesores 2000, porque "tampoco se ha encontrado en la comisió datos de que se haya lavado dinero negro del PSOE".
(SERVIMEDIA)
07 Nov 2001
L