GESCARTERA. AUSBANC ACUSA A GIMENEZ-REYNA Y LA CNMV DE DAR COBERTURA A GESCARTERA PARA LA CAPTACION DE CLIENTES

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Asociación de Usuarios d Servicios Bancarios (AUSBANC), Luis Pineda, acusó hoy al ex secretario de Estado de Hacienda Enrique Giménez-Reyna y a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) de dar cobertura a Gescartera para la captación de clientes.

Según manifestó Pineda en un encuentro con periodistas, en el escándalo de la agencia de valores concurren varios factores que explican la gran repercusión que ha tenido en los medios de comunicación.

En primer lugar, según Ausbanc, porque altos funcionarios han dado cbertura a Gescartera, bien apoyando la captación de clientes sirviéndose de su cargo como presidente de la Agencia Tributaria, en el caso de Enrique Giménez-Reyna, bien dando por buenos apuntes bancarios milmillonarios falsos, en el caso de la CNMV.

Pineda calificó de "hecho desconocido" en el sistema financiero español que la presidenta de la CNMV, Pilar Valiente, haya compartido mesa y mantel con el dueño de Gescartera, Antonio Camacho, a instancias de Enrique Giménez-Reyna, quien efectuó gestiones en tiempo de función pública" para que, pese a estar la sociedad de gestión de cartera sancionada por la CNMV, fuera ascendida a agencia de valores.

Para el presidente de Ausbanc, el comportamiento de la presidenta de la CNMV, Pilar Valiente, es "insultante para los ahorradores del país". Pineda pidió la dimisión de Valiente porque, "sin un supervisor con autoridad y credibilidad, es imposible el desarrollo de un mercado de capitales".

En referencia al llamamiento del vicepresidente segundo, Rodrgo Rato, para que haya lealtad institucional en este caso, Pineda negó que fuera una situación comparable con el caso Banesto, citado por Rato, y señaló que Ausbanc, que fue acusación particular en el caso Banesto, no va a ser leal con la CNMV en el caso Gescartera porque la Comisión es la "responsable directa" del escándalo "por su incapacidad en la gestión y por haber aceptado lo inaceptable: las falsificaciones de documentos. Eso no es meter la pata, es meter la mano".

ACCION POPULAR

Ausbanc, queanunció que se personará en el caso Gescartera como acción popular, considera que la falta de diligencia de la CNMV ha sido de tal calibre que es exigible judicialmente la responsabilidad del Estado.

Pineda afirmó también que las conexiones de los altos funcionarios implicados en el caso con la Agencia Tributaria y la CNMV dieron confianza a muchos inversores, como entidades religiosas, la ONCE o entidades de previsión de la Guardia Civil y la Policía, y que posiblemente hay menos dinero negro de lo qe algunos sospechan.

(SERVIMEDIA)
12 Sep 2001
A