GESA OBTUVO MAS DE 7.500 MILLONES DE BENEFICIOS EN 1994

- El grupo energético creció casi un 11 por ciento respecto al anterior ejercicio

PALMA DE MALLORCA
SERVIMEDIA

La empresa de Gas y Electricidad (GESA), la firma del grupo energético Endesa que suministra luz a Baleares, facturó más de 53.000 millones de pesetas durante 1994, un 4,9% más que en 1993, y obtuvo unos beneficios superiores a 7.50 millones de pesetas, un 11% más que el ejercicio precedente, según informó a Servimedia su director general, Miguel Pocoví.

El consumo energético en el archipiélago balear durante 1994 creció un 4,9%. Pocoví explicó que "la avalancha turística experimentada este año ha sido la principal causa de este aumento en el gasto de energía".

Mientras que a lo largo del primer cuatrimestre de 1994 el consumo experimentó "un ligero crecimiento respecto al mismo periodo de 1993, en los meses de junio a septembre los aumentos superaron el 10 por ciento. En agosto el incremento fue de hasta el 12 por ciento", señaló el director general de GESA.

Para este año, GESA tiene previsto desarrollar un presupuesto de inversión superior a los 20.000 millones de pesetas. Los proyectos que acapararán la mayor parte de este dinero son los de ampliación de su central eléctrica de Es Murterá, en Alcudia (Mallorca), con la construcción de dos nuevos grupos de 130 megavatios de potencia y la instalación del cable submarin que se desplegará entre Mallorca e Ibiza.

Para este último proyecto, la compañía GESA y el grupo Pirelli suscribieron a finales de pasado año una "joint-venture" que permitirá la implantación de un cable eléctrico submarino entre las islas de Mallorca e Ibiza, cuyo proyecto ha sido presupuestado en 8.000 millones de pesetas.

De esta forma, Ibiza y Formentera podrán recibir energía desde Mallorca, que desde hace años ya suministra electricidad a Menorca. Con este proyecto se cierra este tipo de sministro por cable submarino, que comenzó en el año 1972 entre Ibiza y Formentera, y entre Mallorca y Menorca en 1975.

El cable tendrá una longitud de 93 kilómetros y estará a una profundidad de 700 metros por debajo del nivel del mar. El cable, de fibra óptica y de 75 megavatios de potencia transmitible, enlazará Mallorca (desde Santa Ponsa) e Ibiza (hasta la playa de Es Figueral).

Más de un tercio del cable necesario para la operación, valorado en 3.000 millones de pesetas, se construirá en la ábrica que Pirelli tiene en Vilanova i la Geltrú, en Cataluña. "Los trabajos comenzarán a finales de este año o principios de 1996", explicó Miguel Pocoví.

(SERVIMEDIA)
17 Ene 1995
C