GERRY ADAMS: "SE QUE SE ESTAN HACIENDO ESFUERZOS PARA PONER EN PIE UN PROCESO DE PAZ"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El líder del Sinn Fein, Gerry Adams, aseguró hoy en Madrid que sabe que "se están haciendo esfuerzos para poner en pie un proceso de paz" en el País Vasco y añadió que "estamos ante una oportunidad única y espero que se resuelva".
Durante la presentación de su libro "Memorias políticas" en el Círculo de Bellas Artes, Adams rehuyó en todo momento dar "consejos" sobre lo que hay que hacer en el caso vasco y se limitó a recordar que los conflictos políticos hay que resolverlos mediante el diálogo, porque no se pueden "aniquilar".
Preguntado sobre si se puede dialogar con una banda terrorista que sigue matando, recordó que paramilitares unionistas "dirigidos por los británicos" llegaron a ponerle una bomba en su domicilio e intentaron "acribillarme a balazos", a pesar de lo cual se sentó a negociar con ellos años después.
El líder del brazo político del IRA explicó que con el tiempoaprendes a entender a tu adversario, pero "para eso, quizás, hace falta dar un salto de fe". Explicó que no se trata de llevarse bien con el enemigo, sino de llegar a un "proceso de confianza" en que se respeten los acuerdos.
Añadió que hoy mismo habló por teléfono con el padre Alec Reid, al que algunas informaciones atribuyen un papel mediador en el País Vasco, pero aseguró que el sacerdote no le transmitió ninguna información relevante.
Preguntado sobre si cree que la figura de un mediador, como ocurrió en Irlanda con Bill Clinton o Nelson Mandela, es buena para el proceso vasco, dijo que es positivo que alguien "dé garantías" de que los acuerdos se cumplen.
A la pregunta de si estaría dispuesto a ser mediador en el País Vasco, contestó que sólo observa los acontecimientos que se producen en esta parte de España, pero que estaría encantado de ayudar si su nombre fuera aceptado por las partes y su aportación pudiera solucionar algo.
Respecto a la necesidad de pagar un precio político por la paz, señaló que "depende de la definición" que se dé a este concepto. "Siempre hay que llegar a una serie de compromisos estratégicos que pueden molestar a las bases, aunque tengan beneficios para todos", remarcó al respecto.
En este sentido, el líder norirlandés expresó su convicción de que las partes implicadas tienen siempre que hacer un mayor esfuerzo de diálogo con sus propias organizaciones que hacia el exterior, puesto que algunas "cesiones" no suelen ser bien entendidas.
A la pregunta de si la presentación de su libro no es más que una excusa para venir a España en medio de un supuesto proceso de paz ya en marcha, Rosa Semprún, portavoz de la editorial Aguilar, que imprime el libro de Adams, aseguró que es una "absoluta casualidad" que el líder del Sinn Fein venga ahora a España tras su última visita hace siete años. El político norirlandés añadió al respecto que él no hubiera podido resumirlo mejor.
Por último, el responsable del Sinn Fein explicó que durante su visita a Cataluña no se va a ver con el presidente de la comunidad, Pasqual Maragall, como se había anunciado. "No ha sido posible y no se va a producir", explicó. No obstante, en la agenda sí se mantienen los encuentros con el líder de ERC, Josep Lluís Carod-Rovira, y con el "lehendakari", Juan José Ibarretxe.
(SERVIMEDIA)
16 Feb 2005
NBC