GERMAN SANCHEZ RUIPEREZ: "OJALA NO TENGAN QUE PASAR OTROS 500 AÑOS PARA QUE SE REUNAN Y COLABOREN 50 EDITORIALES"

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Grupo Anaya, Germán Sánchez Ruipérez, declaró anoche, en el acto conmemorativo de la aparición del volúmen número 1.000 de la Biblioteca Quinto Centenario, que "ojalá proliferen estas iniciativas y no tengan que pasar otros 500 años para que se reúnan y colaboren cincuenta editoriales en un proyeto común".

Igualmente, alabó la experiencia de que el Estado haya solicitado la cooperación de las empresas privadas para acometer una tarea tan ambiciosa como esta, "en lugar de tratar de competir con ellas".

El Grupo Anaya, que según Sánchez Ruipérez goza de una sólida implantación en todos los países de habla hispana, fue el primero en incorporarse a la Biblioteca del Quinto Centenario, a la que ha contribuido con 155 títulos.

"A lo largo de cinco siglos, América fue para los españoles ilsión, esperanza y mito, y ésta colección intenta preservar ese espíritu a través de los libros", señaló el presidente de Anaya.

"MILAGRO CULTURAL"

El ex presidente de Colombia, Belisario Betancur, se refirió a la relación entre España e Hispanoamérica en términos de "milagro cultural", porque, según indicó, "para unos y otros resulta aún sorprendente que, después de doce horas de avión, lleguemos a un lugar tan distinto y donde todos hablan nuestro mismo idioma".

"Hace cuatro años nos pareció iposible que el Estado descendiese a tratar con los editores, abdicando de sus jactancias oficiales, pero así ha sido, y la Biblioteca del Quinto Centenario ha llevado a todo el público libros que estaban olvidados en los desvanes", añadió.

Por su parte, el consejero delegado de la Sociedad Estatal Quinto Centenario, Angel Serrano, señaló que es destacable el valor cuantitativo de la colección, que ha publicado mil títulos en apenas tres años, con resultados muy positivos.

"Esta colección, que es ruto de las iniciativas de la sociedad civil, sin dirigismos, pretende crear plataformas que perduren después de que termine el año 1992, y para ello hemos buscado un contenido universal, que incluye desde reproducciones de revistas culturales hasta ediciones facsimilares de códices o literatura infantil", explicó Serrano.

A este respecto, Francisco Vendrell, directivo de Mondadori España, que es la empresa editorial que se ha sumado más recientemente al proyecto del Quinto Centenario, dijo que la Bibioteca ha permitido que vean la luz ediciones que no se habrían publicado en otras condiciones.

El volumen que hace el número 1.000 de la Biblioteca del Quinto Centenario es el titulado "España Colombina", editado por Lunwerg Editores, que recoge numerosas fotografías de Oscar Masats sobre los vestigios de la arquitectura y la artesanía reinante en nuestro país en 1992, con textos de Miguel Angel Ladero Quesada y Consuelo Varela.

(SERVIMEDIA)
28 Jun 1991
J