GERMAN ALVAREZ BLANCO SE NIEGA A RECONOCER CON CLARIDAD QUE ES EL INTERLOCUTOR DE BENEGAS

-Conversaciones de ese talante, con intercambio de opiniones políticas sobre la actualidad, las tenemos todos los días todas las personas interesadas por los acontecimientos que nos afectan, basadas en la confianza que da el derecho a la intimidad y a la cnfidencialidad de las comunicaciones, reconocido por la Constitución, y cuando digo todos quiero decir todos: políticos, periodistas, empresarios, etc.

-La reflexión que sí se me ocurre, a la vista de los sucedido, es la extrema gravedad que resulta de que se puedan grabar anónimamente, sin la preceptiva orden judicial, conversaciones entre ciudadanos españoles en plena posesión y ejercicio de sus derechos individuales; y más grave aún que éstas sean reproducidas por un medio de comunicación. Esto sól puede conducir a que todo el mundo pueda seguir y grabar a todo el mundo y vulnerar su estricta intimidad, instaurando así lo que no pasa de ser una ley de la selva.

MADRID
SERVIMEDIA

El periodista Germán Alvarez Blanco no admitió hoy de forma clara, en una entrevista concedida a la Cope, ser el interlocutor de José María Benegas en una de las coversaciones telefónicas difundidas por la cadena Ser, al tiempo que afirmó que no va a acudir a los tribunales, porque "no creo nada en las querellas".

Por otro lado, afirmó que el secretario de Organización del PSOE, Txiqui Benegas, "está indignado", y que en España "pincha" teléfonos "gente de todo pelaje".

Según el resumen de la conversación difundido por la Cope, Germán Alvarez Blanco hizo durante la entrevista, entre otras, las siguientes afirmaciones:

"Me he encontrado con este hermosopastel, el más absurdo y el más involuntario, propio de un país dirigido por Ceaucescu y compañía.

"Independientemente de si la conversación reproducida con José María Benegas es o no con mi persona, deseo hacer las siguientes puntualizaciones:

-Conversaciones de ese talante, con intercambio de opiniones políticas sobre la actualidad, las tenemos todos los días todas las personas interesadas por los acontecimientos que nos afectan, basadas en la confianza que da el derecho a la intimidad y a la cnfidencialidad de las comunicaciones, reconocido por la Constitución, y cuando digo todos quiero decir todos: políticos, periodistas, empresarios, etc.

-La reflexión que sí se me ocurre, a la vista de los sucedido, es la extrema gravedad que resulta de que se puedan grabar anónimamente, sin la preceptiva orden judicial, conversaciones entre ciudadanos españoles en plena posesión y ejercicio de sus derechos individuales; y más grave aún que éstas sean reproducidas por un medio de comunicación. Esto sól puede conducir a que todo el mundo pueda seguir y grabar a todo el mundo y vulnerar su estricta intimidad, instaurando así lo que no pasa de ser una ley de la selva.

"Con esta declaración he emitido la opinión de un ciudadano al que le han vulnerado una comunicación privada, en el caso de que el ciudadano sea yo, que no tengo tampoco por qué admitirlo.

"No tengo nada que ver con el aparato del PSOE de Ferraz. Soy un ciudadano privado que siente que le han vulnerado su intimidad, en el caso, que o voy a admitir, que sea yo. En cualquier caso, he pagado las consecuencias de conversar, si eso es así, con un amigo, y tengo amigos en todos los partidos políticos.

"He hablado con José María Benegas. No sé como está de moral política, pero está indignado. No sé si puede dimitir; no se me ha ocurrido preguntárselo (...) Benegas no me ha hablado en ningún momento de su propuesta a Antonio Asensio de ocupar la vicepresidencia del Grupo Z".

"NO ES FERNANDO MUGICA"

Con respecto al otro interlocutr, German Alvarez Blanco afirmó:

"Estoy seguro que no es Fernando Múgica, que también es víctima en esto. No tengo idea de quiénes pueden ser los autores. En este país el que no 'pincha' será porque no puede. Es una cosa realmente desmoralizadora, venga de donde venga, para la conciencia y tranquilidad ciudadana".

En otro momento de la entrevista insistió en que "en este país 'pinchan' los teléfonos no sólo y presuntamente la gente socialista, sino gente de todo pelaje. Hay que hacer una legislacón severísima".

(SERVIMEDIA)
26 Abr 1991
CAA