LOS GERIATRAS CRITICAN UN ANUNCIO DEL BBVA POR PRESENTAR LA VEJEZ COMO UNA "CARGA ECONOMICA Y FAMILIAR"

MADRID
SERVIMEDIA

La Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG) criticó hoy un anuncio de televisión de los planes de pensiones del BBVA, al entender que ofrece una visión negativa del envejecimiento, como una "carga económica y familar", y asume como inevitable la "insolidaridad intergeneracional".

En un comunicado, los geriatras se refieren así al anuncio en que dos niños recomiendan a sus padres que suscriban el plan de pensiones del BBVA porque en el futuro serán astronautas y no podrán atenderles.

Desde la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología señalan que la repetición de este mensaje, en las principales cadenas de televisión del país y a horas de máxima audiencia, puede resultar injusto, contraproducente e inexato.

"Injusto por contribuir a dar una imagen negativa del envejecimiento por lo que supone de carga económica y familiar, sin añadir ninguna connotación positiva del mismo", argumentan.

Lo tachan de contraproducente por asumir la insolidaridad intergeneracional como algo inevitable, lo cual repercutirá en la "limpia mente de los muchos niños" que estos días ven la televisión.

Y por último, lo consideran inexacto por ignorar al sistema público de pensiones, que hoy por hoy "goza de excelente alud en nuestro país, lo cual sí debe ser motivo de tranquilidad", agregan.

La SEGG considera que el desarrollo económico y social alcanzado en España debe garantizar el bienestar básico de las personas que alcanzan la jubilación.

Cuando alguno de estos ciudadanos necesite ayuda como consecuencia de algún problema de salud, afirman que el apoyo de los familiares será básico, junto con los servicios geriátricos y gerontológicos que se precisen y que deberían estar garantizados mediante una "cada vz más necesaria Ley General de Servicios Sociales", concluye el comunicado.

(SERVIMEDIA)
23 Dic 2002
EBJ