GENERICOS. PRESENTAN 280 SOLICITUDES DE REGISTRO DE FARMACOS GENERICOS Y SUS DISTINTAS PRESENTACIONES

- El primer genérico podría aprobarse en mayo y sería una amoxicilina

MADRID
SERVIMEDIA

Los laboratorios farmacéuticos han presentado en el registro de genéricos (medicamentos con lapatente caducada que se pueden comercializar sin marca) 280 solicitudes para la comercialización de entre 80 a 90 especialidades genéricas y sus distintas presentaciones, según informaron a Servimedia fuentes del Miniterio de Sanidad y Consumo.

El registro de genéricos exige la entrega de una solicitud por cada una de las presentaciones del medicamento para el que se pide la aprobación, si se pretenden comercializar en distintas dosis y formas de administración (comprimidos, solución, gotas, etc.).

Las mismas fuentes aseguraron a esta agencia que con toda seguridad el primer genérico que podría aprobarse en España, aproximadamente en el mes de mayo, sería una amoxicilina, el antibiótico más consumido en España.

Una de las amoxicilinas genéricas que se comercializarán con mayor rapidez será la que los laboratorios farmacéuticos Smithkline Beecham fabricarán y suministrarán a Mundogen Farma, compañía formada recientemente por las empresas Glaxo-Wellcome, Unysatel y Satel.

Smithkline Beechamfue el laboratorio que investigó y comercializó amoxicilina, una penicilina semisintética de amplio espectro y acción bactericida.

El Ministerio de Sanidad y Consumo difundió el pasado mes de febrero una circular que estabecía el procedimiento de tramitación y autorización de los medicamentos genéricos, que, según esta normativa, "deben tener un perfil de eficacia y seguridad bien establecido y acreditado por su continuado uso clínico".

La autorización de genéricos seguirán las normas vigentes enla UE, deberan ser fórmulas con la misma composición cualitativa y cuantitativa en el principio activo y con la misma forma farmacéutica de investigación original de referencia ya autorizada en España, además de demostrar su bioequivalencia.

El ministerio espera aprobar este año unos 100 medicamentos genéricos, cuyo introducción en el mercado español permitiría un ahorro de 75.000 millones de pesetas en la factura farmacéutica de la sanidad pública.

(SERVIMEDIA)
31 Mar 1997
EBJ