LA GENERALITATSE HACE CARGO DE LOS 200 ANIMALES DE RIOLEON SAFARI, PORQUE LA EMPRESA SE DECLARA INSOLVENTE

BARCELONA
SERVIMEDIA

La Dirección General de Medio Natural de la Generalitat de Cataluña se hizo cargo ayer, de forma provisional, de los 200 animales del centro Rioleón Safari, situado en Albinyana (Tarragona). La empresa que regentaba el local había declarado no tener fondos económicos para hacer frente a la explotación del parque.

El juzgado de instrucción número 5 de El Vendrell (Tarragon) solicitó la intervención de la Generalitat en esta cuestión, después de que los empresarios de Rioleón anunciaran que no podían asumir los gastos de manutención del centro.

El director general de Medio Natural, Josep Santacana, manifestó que la Administración catalana se ocupará de la alimentación y la higiene de los animales del parque hasta que encuentren un centro que los acoja.

La intervención gubernamental coincide con una nueva orden del departamento de Agricultura por la cual los núcleoszoológicos de Cataluña deberán readaptar sus medidas de seguridad, a partir de las directrices individuales establecidas por una comisión técnica después de inspeccionar las instalaciones.

Esta disposición podría comportar el cierre de alguno de estos centros en el caso de que no cumplan la normativa. Entre las nuevas medidas previstas, la orden contempla la obligación de circular con vehículos totalmente cerrados en las zonas donde haya animales libres, según explicó el director de Medio Natural.

Otras de las medidas obligatorias que entrarán en vigor a partir de enero próximo serán la disposición de equipos de socorro y de señalización adecuados a cada circunstancia, así como planes de emergencia y de evacuación.

Diferentes sectores sociales y grupos ecologistas pedían, desde hacía varios años, una regulación de las medidas de seguridad en los centros zoológicos.

Para Santacana, con la nueva ordenación evitarán nuevos accidentes como los sucedidos los últimos años en Rioleón Safari, dennciado en repetidas ocasiones tanto por la ilegalidad de los animales como por los accidentes causados.

Uno de los incidentes más graves en la historia de Rioleón Safari ocurrió en 1981, cuando dos leones atacaron a un padre y una hija que resultaron heridos tras bajar de su automóvil. Un turista francés estuvo a punto de morir por el mismo motivo unos años más tarde.

En 1985, otro padre y su hija resultaron gravemente heridos cuando un león introdujo su garra por la ventana del coche en el que crculaban por el parque. El último accidente fue en agosto pasado: una niña de 10 años estuvo a punto de morir en las garras de un león, que consiguió arrancarle un brazo.

(SERVIMEDIA)
21 Dic 1991
C