LA GENERALITAT VALENCIANA DESMIENTE QUE HAYA HABIDO TRATO DE FAVOR A UN EMPRESA VINCULADA A LA FAMILIA DE JOAN LERMA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno autónomo valenciano ha desmentido oficialmente que se haya dado trato d favor a la empresa Ageval, vinculada a la familia de Joan Lerma, por la concesión de obras de instalación de aire acondicionado en diversas instituciones públicas.
Ayer se filtraron a la prensa valenciana las primeras conclusiones de una fiscalización de la Sindicatura de Cuentas sobre posibles irregularidades de contratación de la Generalitat y otros organismos públicos con el empresa Ageval.
Un portavoz del PP de Valencia aseguró hoy a Servimedia que el informe de la Sindicatura "trasluce que ubo favoritismo en la contratación".
Por su parte, el secretario general de la Consejería de Hacienda, Miguel Mazón, señaló hoy en rueda de prensa que "ha habido, eso sí, algunas anomalías en la contratación de algunas obras con Ageval, pero en absoluto constitutivas de un delito de corrupción".
El pasado mes de abril el diario local "Las Provincias" publicó un amplio informe que denunciaba posibles irregularidades a la hora de contratar la Administración autonómica con la empresa Ageval.
Elasunto tomó mayor relevancia cuando se confirmó que el gerente y director general de Ageval era el padre del diputado autonómico socialista Juan Augusto Estellés, cuñado del presidente Joan Lerma.
Ahora, las revelaciones de las primeras conclusiones de la Sindicatura han reactualizado el caso, en el que también están implicadas otras instituciones, como la Feria Muestrario, que contrató servicios con Ageval por un valor de 2.000 millones de pesetas.
Según fuentes del PP, basándose en las primerasconclusiones de la Sindicatura sobre este caso, "la Generalitat y las demás instituciones que contrataron los servicios de Ageval optaron por esta empresa pese haberles ofertado las tarifas más altas del mercado".
Las mimas fuentes señalaron que "no salieron a concurso público las obras y no se justificó la contratación directa. Además, se incumplieron muchos contratos y la Administración no hizo nada para denunciarlos".
(SERVIMEDIA)
08 Nov 1994
C