LA GENERALITAT VALENCIANA APRUEBA UN PROCEDIMIENTO PARA SUPERVISAR LAS CUENTAS DE LAS FUNDACIONES

VALENCIA
SERVIMEDIA

La Comisión del Protectorado de la Generalitat Valenciana ha acordado elaborar un prcedimiento de actuación para supervisar la rendición de cuentas de las fundaciones registradas en esta comunidad autónoma.

Según explicó el consejero de Justicia y Administraciones Públicas, Carlos González Cepeda, "hasta la fecha el mismo Servicio de Fundaciones ha sido el encargado de supervisar las cuentas y detectar las posibles anomalías, que, afortunadamente, han sido corregidas por los afectados".

Agregó que se trata de "un trabajo ingente que necesitaba del apoyo de otros organismos contales de la Generalitat, por lo que a partir de ahora, con este nuevo control, la comisión garantizará la supervisión de cada caso concreto con un procedimiento que penalizará a las fundaciones que no rindan cuentas, a las que las presenten fuera de tiempo o a las que no lo hagan de forma correcta, según establece el Reglamento de Fundaciones aprobado hace un año".

El consejero destacó el trabajo realizado por el equipo de economistas del Servicio de Fundaciones de la Consejería de Justicia y Administraiones Públicas, que además de revisar las cuentas de todas las fundaciones de la región, asesoran a los patronos y miembros de las mismas para corregir cualquier anomalía y evitar así la disolución de la misma o el inicio de los procedimientos judiciales establecidos por el incumplimiento de alguno de sus fines.

Según se establece en el Decreto 139/2001 de Reglamento de Fundaciones aprobado por el Gobierno valenciano, el Patronato de cada fundación debe remitir al Protectorado en los últimos tres mese de cada ejercicio el presupuesto correspondiente al año siguiente, acompañado de una memoria explicativa, así como un inventario, balance de situación, cuenta de resultados, memoria de actividades fundacionales y de gestión económica y liquidación del presupuesto correspondiente al año anterior.

En la actualidad existen 441 fundaciones inscritas en el Registro de Fundaciones de la Comunidad Valenciana, que depende de la Consejería de Justicia y Administraciones Públicas. De ellas, 300 se encuentran e la provincia de Valencia, 100 en la de Alicante y 41 en la de Castellón.

Predominan las fundaciones dedicadas a fines culturales y educativos, seguidas de las que se ocupan de la infancia, la juventud y la tercera edad, aunque también las hay que se dedican a fomentar actividades relacionadas con el turismo, el deporte, el trabajo y la economía.

(SERVIMEDIA)
30 Abr 2002
CAA