CATALUÑA

LA GENERALITAT APRUEBA CASI 17 MILLONES PARA IMPULSAR EL CINE CATALÁN

MADRID/BARCELONA
SERVIMEDIA

El Departamento catalán de Cultura y Medios de Comunicación destinará este año un total de 16,65 millones de euros a apoyar al cine catalán, con subvenciones que primarán a aquellas producciones que en origen usen el catalán como idioma preferente, así como que sean catalanes los miembros del equipo de producción.

El secretario de Cultura, Eduard Voltas, y el director del Instituto Catalán de las Industrias Culturales (ICIC), Antoni Lladó, presentaron hoy en Barcelona la nueva política de apoyo al cine catalán, cuyo objetivo principal es mantener la tradición de "alto valor cultural" de la cinematografía catalana e impulsar las producciones en versión original catalana.

La nueva línea de apoyo a la producción, detallada en una nota de la Generalitat, está basada en criterios culturales, lingüísticos y de terrritorialidad. Así, las subvenciones pueden llegar hasta los 200.000 euros por producción.

Para calcular las ayudas que corresponden a cada producción se establece un sistema de puntos que valorarán, entre otros aspectos, que la versión original sea catalana, así como el director, los actores o el equipo técnico.

Según Voltas, "este sistema de puntos incentiva el cine en versión original catalana y da más libertad a los productores en la definición de proyectos propios que sean ambiciosos".

La reforma del plan de ayuda al cine catalán presentada hoy ha sido consensuada con las tres asociaciones de productores audiovisuales de Cataluña (Asociación de Productores Independientes de Cataluña, Barcelona Audiovisual y Productores Audiovisuales de Cataluña), que agrupan casi el 100% de las productoras de cine catalanas.

Las subvenciones dirigidas a la explotación se basarán en criterios industriales, comerciales y de apoyo a la difusión. Las ayudas pueden llegar también hasta los 200.000 euros, en función de conceptos como por ejemplo la recaudación en salas de exhibición en Cataluña o la difusión en festivales internacionales.

La nueva política de apoyo al cine catalán incluye también un fondo dirigido a largometrajes que tengan una voluntad innovadora o que contribuyan a la diversidad del lenguaje audiovisual, así como el apoyo a obras de nuevos realizadores.

Está destinada a unos 5 ó 6 proyectos anuales con dificultades para obtener financiación. Los proyectos recibirán 200.000 euros si es una versión original catalana, 100.000 si está rodado en otras lenguas y 90.000, si es un documental.

También hay acuerdo estratégico entre el ICIC y Televisió de Catalunya (TV3), según el cual se crea un fondo para proyectos en versión original catalana con alta capacidad de difusión y exhibición.

Esta ayuda estará dotada con 4 millones de euros, que aportarán a partes iguales el ICIC y TV3. Con este fondo se financiarán cuatro proyectos con una aportación máxima de un millón de euros por proyecto.

Esta colaboración incluye también un fondo para el desarrollo de guiones, dotado con 400.000 euros para un máximo de 10 proyectos, y un fondo para el desarrollo de proyectos de animación para la televisión, dotado con 3 millones de euros, aportados también a partes iguales.

(SERVIMEDIA)
27 Feb 2008
F