Oriente Medio
El general español al frente de la misión de la ONU en Líbano afirma que sigue patrullando la frontera con Israel

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El jefe de la misión y comandante de la Fuerza de Unifil en Líbano, el general de división español Aroldo Lázaro, afirmó este miércoles que los cascos azules permanecen en sus posiciones y patrullan en la frontera, pese a los intercambios de fuego entre la milicia chií de Hizbulá y las Fuerzas de Defensa de Israel.
A través de un vídeo mensaje publicado en sus redes sociales, el general Lázaro, al frente de unos 10.000 cascos azules de 45 países, señaló que el personal de mantenimiento de la paz "permanece en sus posiciones y trabajando”.
“Nuestro trabajo continúa, incluidas las patrullas, pero especialmente nuestro trabajo esencial con las partes para desescalar el conflicto y reducir las tensiones en nuestra área de responsabilidad”, subrayó.
El pasado 15 de octubre un misil impactó en el Cuartel General de la misión en Naqoura sin causar víctimas, en medio de un cruce de disparos entre los milicianos de Hizbulá y las Fuerzas de Defensa de Israel.
PRESENCIA MILITAR
España participa en la misión de Unifil desde 2006, y actualmente tiene 650 militares desplegados bajo bandera de la ONU. Se encuentran principalmente en la Base Miguel de Cervantes, en Marjayun, y en menor medida en el Cuartel General en Naqoura.
El objetivo de la misión es mantener la paz y seguridad en la fronteras entre Líbano e Israel, y apoyar al Ejército libanés en sus actividades de hacerse con el control de la seguridad y al Gobierno del país en el ejercicio de su autoridad.
Los cascos azules trabajan para dar cumplimiento a la resolución 1701 de Naciones Unidas, para lo que realizan patrullas a pie y en vehículo, con el fin de vigilar permanentemente la línea de separación entre Líbano e Israel, conocida como ‘Blue Line’.
(SERVIMEDIA)
25 Oct 2023
MGN/clc