EL GENERAL CANALES ADOPTA MEDIDAS TAJANTES PARA ACABAR CON LAS "MAFIAS" CUARTELERAS

ZARAGOZA
SERVIMEDIA

Un capitán auditor investiga los hechos y ayer, jueves, inició la toma de declaración de siete de los compañeros. Canales ordenó la apertura del expediente disciplinario por falta grave. Los mandos del Ejército tienen instrucciones estrictas para atajar de aíz las mafias detectadas en los cuarteles.

Al menos siete personas han llegado a firmar declaraciones que acusan a los arrestados de ser los autores de traficar con drogas en el interior de la Base, extorsionar, vejar y propinar palizas.

Un portavoz de la Base aseguró que el asunto está en manos del juez militar y que los implicados disponen de un plazo para presentar recurso contra su arresto. Asimismo, señaló que los cabos pueden nombrar abogados para su defensa.

La misma fuente manifestóque no podía dar más información porque los datos de los implicados son de carácter confidencial, y un letrado zaragozano se ha encargado del caso de los cinco especialistas.

La capital aragonesa ha sido uno de los lugares donde el año pasado se produjo un mayor número de casos relacionados con las novatadas.

El caso más asombroso ocurrido en Zaragoza lo protagonizó en la noche del 13 de noviembre de 1991 un ex soldado de la Academia General Militar, Francisco Sánchez Núñez, alias "Wati", quien smbró el pánico en el centro de enseñanza. El "Wati", armado con un cuchillo, burló los sistemas de seguridad para vengarse de sus antiguos compañeros, que le denunciaron por extorsionar.

El delincuente, que se había desplazado desde el área metropolitana de Barcelona con la intención de"matar a alguien", secuestró a un soldado al que acusó de ser el autor de la denuncia.

El "Wati" se llevó dinero y tarjetas de crédito. Ninguno de los soldados se atrevió a hacerle frente. Fue detenido un mes desués en Barcelona por la Guardia Civil.

(SERVIMEDIA)
03 Abr 1992
C