EL GBIERNO CENTRAL Y LAS CCAA ESTUDIAN LA CREACION DE UN PROGRAMA DE DETECCION PRECOZ DE LA SORDERA

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno central y las comunidades autónomas estudian la posibilidad de poner en marcha un programa de detección precoz de la sordera infantil, basado en pruebas neonatales, según consta en una respuesta parlamentaria del Ejecutivo a la que ha tenido acceso Servimedia.

En respuesta a una pregunta formulada por la diputada socialista Elvira Cortajarena sobre las actuacioes puestas en marcha para atender a los niños que sufren problemas de sordera, el Gobierno señala que el futuro programa de detección precoz de hipoacusia se basaría en la realización de un "screening" o prueba neonatal de cobertura universal.

Además de los tests y pruebas a realizar, el programa en estudio incluye mecanismos de seguimiento de los afectados y el posible tratamiento, tanto terrapéutico como de intervención temprana, basado en la estimulación precoz.

Los datos del "Estudio Multicénrico Español" publicado en 1994 revelan que la incidencia de la hipoacusia, de origen prenatal o perinatal, es del 7,69 por ciento en la población de riesgo, lo que supone 2,8 bebés por 1.000 recién nacidos vivos en la población general, siendo superior si se consideraban grados menores de problemas de audición.

La sordera de grado severo o profundo registró una incidencia del 2,13 por ciento en la población de riesgo, es decir, 0,77 por 1.000 nacidos vivos en la población general.

(SERVIMEDIA)
16 Ene 2001
P