GASOLINAS. 30.000 AGRICULTORES Y TRANSPORTISTAS PREVEN ACUDIR MAÑANA A MADRID PARA PEDIR AL GOBIERNO UNA REBAJA DEL COMBUSIBLE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Alrededor de 30.000 personas, entre agricultores y transportistas, tienen previsto manifestarse mañana en Madrid para pedir al Gobierno que rebaje el precio de los impuestos que gravan a las gasolinas y para que se haga actuar "con mayor rigor" al Tribunal de Defensa de la Competencia, frente a la actuación de las petroleras.
La anifestación ha sido convocada por una decena de asociaciones, entre las que destacan al Unión de Pequeños Agricultores (UPA), la Federación Nacional de Asociaciones de Transportistas de España (FENADISMER), la Confederación del Taxi de España (CTE), la Confederación Nacional de Empresarios de Ambulancias (SANITRANS), y la Confederación de Asociaciones de Vecinos, Consumidores y Usuarios de España (CAVE).
No obstante, no cuenta con el apoyo de las asociaciones agrarias mayoritarias COAG y ASAJA ni tmpoco con el respaldo de la Confederación Nacional de Transporte por Carretera (CTNC), que agrupa también a la mayoría de los camioneros españoles.
Según fuentes de UPA, se prevé que acudan a Madrid unos 15.000 agricultores de toda España que, según sus cálculos, han perdido unos 100.000 millones de pesetas por la subida del precio del gasóleo agrícola.
GOBIERNO Y PETROLERAS
El secretario general de UPA, Fernando Moraleda, denunció que el Ministerio de Hacienda recaudó en el en el primer trmestre de este año, en concepto de IVA derivado de los carburantes, más de 33.000 millones de pesetas.
Por su parte, los taxistas amenazan con subir sus tarifas si no se frena la escalada de los precios, mientras que las asociaciones de vecinos acusan al Gobierno de "haberse aliado" con las petroleras, favoreciendo el oligopolio de estas compañías, en detrimento de muchos ciudadanos. Por ello, la CAVE convoca a todos los madrileños para que acudan a la manifestación.
Finalmente, desde FENADISER se espera contar con varias decenas de miles de camioneros en la manifestación. Además, ante la prohibición por parte de la Delegación del Gobierno en Madrid de introducir más de 35 vehículos en el centro de la capital, amenazan con "hacer ruido" en las carreteras de circunvalación de Madrid M-30 y M-40, entre las 8 y las 9 de la mañana.
La manifestación partirá desde la Puerta de Alcalá, a las 12,00 horas, y se dirigirá hasta el ministerio de Economía encabezada por 35 vehículos, entre tractores camiones, hormigoneras, taxis y ambulancias. Al término del acto, Fernando Moraleda leerá un manifiesto en el que pide a Economía que rebaje los precios de los carburantes cuanto antes.
(SERVIMEDIA)
06 Jun 2000
C