LA GASOLINA CON PLOMO PODRIA DESAPARECER EN EL AÑO 2000
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Parlamento Europeo ha aprobado varios informes en los que plantea cambios normativos para reducir la contaminación en los Estados miembros de la Unión Europea en los próximos años, Si se materializan en directivas las propustas de la Eurocámara, la gasolina con plomo desaparecería en el año 2000.
Los informes de la Eurocámara admiten la posibilidad de que los Estados miembros utilicen los impuestos para incentivar el uso de los combustibles menos contaminantes.
Según dichos informes, ni la gasolina ni el gasóleo podrán superar un máximo de azufre en su composición, además de limitar el tráfico de vehículos ligeros para el comercio en las ciudades, por entender que en estos grandes núcleos es más urgente una mejora e la calidad del aire.
Además, el Parlamento Europeo continuará promoviendo objetivos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre la calidad del aire para el año 2010, y ha confirmado que lanzará el programa Euro III, un nuevo paso legislativo para reducir la contaminación del aire.
La propuesta de directiva de la Eurocámara defiende la aplicación de una política de test y normas europeas para todos los vehículos, especialmente los de pasajeros, así como la implantación de la tecnología ani-contaminación en cada automóvil.
No obstante, los autores de la propuesta de directiva entienden que aún quedan en Europa muchos automóviles qur funcionan con gasolina con plomo, por lo que proponen que el Parlamento permita aplazar la adopción de la directiva hasta el año 2001, si los fabricantes justifican serias dificultades en la aplicación de los cambios.
Incluso, se plantea la posibilidad de que si el cambio de normativa sobre límites a las emisiones contaminantes llegase a suponer seriosproblemas socio-económicos para un Estado miembro, el plazo de aplicación de la futura normativa podría demorarse hasta el 2005.
(SERVIMEDIA)
18 Feb 1998
E