GASOLEO Y GASOLINAS SUBIERON EN ESPAÑA EN MARZO MAS QUE EN LA UE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los carburantes subieron en España en marzo más que la media de los restante 14 países de la Unión Europea y el precio medio del gasóleo se situó en 77 céntimos de euro por litro, la gasolina sin plomo en 85,8 céntimos y la súper sin plomo en 92,8 céntimos, según los datos presentados hoy en rueda de prensa por la directora general de Política Energética y Minas, Carmen Becerril.
Mientras que el gasóleo subió en la UE una media de 3,31 céntimos, en España se elevó 3,61 céntimos; la gasolina sin plomo se encareció en Europa 0,01 céntimos y en España 1,48 céntimos, y la súper sn plomo aumentó (este producto se vende cada vez en menos Estados europeos) 1,71 céntimos, mientras que en España 1,49.
Becerril indicó que aunque en marzo los precios medios de los carburantes en España han estado un poco por encima de la media europea otros meses se han situado ligeramente por debajo. Adelantó que en lo transcurrido de este mes de abril tanto gasolinas como gasóleo están en España "ligeramente por debajo" de la media de la UE.
Respecto a la reunión que hoy celebra la OPEP y en a que probablemente los países productores de petróleo decidirán un recorte de 2 millones de barriles diarios, la directora general afirmó que, más que en la cantidad de la oferta de crudo, la incertidumbre está en el vigor de la demanda mundial de hidrocarburos, que podría resquebrajarse por un bajón de la actividad económica en la UE y Asia.
Por otro lado, el frío mes de febrero pasado ha contribuido a que la demanda de productos petrolíferos rompiera la racha descendente de los últimos meses y subira un 0,3% en el mes y un 0,7% en los últimos 12 meses.
Pero los hidrocarburos cuyo consumo más aumentó en febrero fueron el gas natural, con un 27,5% (15,3% en los últimos doce meses) y los gases licuados del petróleo (GLP), con un 11,3% (0,3% en los últimos doce meses).
(SERVIMEDIA)
24 Abr 2003
A