GAS NATURAL. MENDEZ ARREMETE CONTRA EL PROCESO HOSTIL SEGUIDO POR GAS NATURAL PARA TRATAR DE HACERSE CON IBERDROLA
- Pide procesos amistosos cuando afecten a servicios de interés general y haya participación de entidades financieras sometidas al control público, como "La Caixa"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de UGT, Cándido Méndez, criticó hoy el procedimiento "hostil" seguido por Gas Natural para adquirir Iberdrola, y resaltó que no era el camino "más conveniente".
Dicho proceso de fusión, que fue vetado por la Comisión Nacional de la Energía, "afecta al interés general", ya que se trata de "actividades reguladas" y el procedimiento que se adoptó de OPA hostil "no me parece el más conveniente", según la opinión expresada por Méndez, a título personal
"Lo digo como lo siento, y no soy yo precisamente sospechoso de compartir las posiciones del Gobierno", indicó el secretario general de UGT, quien añadió que no sabía si el Ejecutivo "ha pintado algo" en la decisión de la CNE.
"No me parece que el procedimiento de OPA hostil sea el más adecuado para poder adquirir más tamaño en actividades reguladas de interés general, donde hay pendientes inversiones para mejorar nuestra capacidad de generación eléctrica, donde hay pendiente una expansión de ladistribución de gas para el 70% de la población", sentenció Méndez.
El secretario general de UGT reconoció que la decisión adoptada por la Comisión Nacional de la Energía le da "más tranquilidad que los riesgos que se iban a producir" de haberse aceptado la OPA.
No obstante, Méndez aseguró que "sería conveniente" abordar procesos "amistosos" para ganar tamaño en actividades de interés general, como puede ser la generación y distribución gasística y energética.
Asimismo, criticó la actitud de"instituciones financieras que también están sometidas al derecho público", en clara referencia a "La Caixa". Con estos participantes, "lo lógico sería abordar un proceso de fusión amistosa".
Méndez afirmó que el plan de viabilidad propuesta por Gas Natural incluía una serie de ahorros que eran "incoherentes con el mantenimiento de la plantilla. No cuadraba".
Además, el líder ugetista añadió que con la fusión y las desinversiones planteadas se "acarreaba un riesgo de gran envergadura" en actividaes de generación hidroeléctrica.
"Uno de los efectos aciagos del proceso es que ha generado conmoción a todos los niveles, incluidos los sindicatos", concluyó Méndez, quien reconoció la existencia de posiciones divergentes con la suya en su organización.
Méndez lamentó que los sindicatos suelan ser "las víctimas" de estos procesos al no tener ninguna capacidad de influencia sobre las decisiones que se toman, a pesar de que afectan a miles de trabajadores.
(SERVIMEDIA)
13 Mayo 2003
J