GAS NATURAL CREE QUE LA DECISIÓN DEL SUPREMO PUEDE SER CONTRARIA A LA DOCTRINA DEL ALTO TRIBUNAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Gas Natural aseguró hoy que la decisión del Tribunal Supremo de suspender cautelarmente el acuerdo de Consejo de Ministros de autorizar la OPA de la gasista sobre Endesa "podría ser contraria a la doctrina consolidada desde tiempo inmemorial" por el Alto Tribunal "en cuantos precedentes similares han podido ser objeto de enjuiciamiento".
En un comunicado, Gas Natural recuerda que la decisión del Consejo de Ministros se centró en aspectos de competencia, por lo que, a falta de conocer la literalidad de los argumentos del Supremo, resulta "difícil deducir cuál sea el posible fundamento en que se haya podido basar la decisión mayoritaria de dicho auto para fundar una decisión jurídica que sea equilibrada con la magnitud de los intereses económicos en juego".
Gas Natural asegura que analizará el Auto del Tribunal Supremo con el máximo interés para considerar las consecuencias jurídicas que sobre la OPA, así como sobre otros ámbitos, puedan resultar y actuará, adoptando las medidas oportunas, para defender sus intereses y los de sus accionistas.
Asimismo, anuncia que velará para que se respeten los intereses de los accionistas de Endesa que ya desde el día de hoy "pueden verse negativamente afectados, una vez más, por la actuación de sus administradores, en su objetivo de frustrar el proceso de ofertas".
En tal sentido, Gas Natural apunta que considerará exigir las relevantes responsabilidades económicas y de otro orden que puedan derivarse de cualesquiera perjuicios que puedan producirse.
Esta nueva acción de Endesa evidencia, según Gas Natural, la intención de los actuales gestores de la eléctrica de proseguir con la judicialización de la operación, privando a sus accionistas del derecho a decidir sobre la misma.
(SERVIMEDIA)
21 Abr 2006
J