GARZON PIDE INFORMACION AL CESID SOBRE LAS FICHAS DE LOS DSAPARECIDOS EN ARGENTINA
-Quiere saber si existen para pedirlas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón, que investiga la desaparición de varios centenares de personas durante la dictadura argentina, dictó hoy una providencia en la que pide al CESID información sobre las supuestas fichas sobre los desaparecidos argentinos presuntamente microfilmadas por los servicios secretos españoles.
Según informaron hoy fuentes judiciales, el magistrado pregunta al centro sbre la existencia de la microfilmación de las fichas para, en el caso de que el CESID responda afirmativamente, requerirlas, instando para ello, si fuera necesario, su desclasificación.
El diario "El Mundo" publicó el pasado día 3 que el CESID microfilmó en mayo de 1983 las fichas de los desaparecidos en Argentina antes de que fueran depositadas en unas cajas de seguriad de un banco de Lugano (Suiza).
Según este rotativo, estos documentos llegaron a Madrid desde Argentina a finales de mayo de 198 en dos aviones Hércules C 130, que aterrizaron en la zona militar del aeropuerto de Barajas, y añadía que tras ser microfilmados por miembros del CESID en El Escorial fueron transportados por carretera a Lugano, donde quedaron depositados en la caja fuerte de un banco.
Como consecuencia de estas informaciones, el Grupo de Apoyo en España a Madres de la Plaza Mayo solicitó ayer al magistrado que acordase el secuestro de la documentación depositada en el banco suizo y que exigiese la desclasificación d toda la documentación supuestamente microfilmada por el CESID.
Sin embargo, la embajada española en Buenos Aires comunicó el pasado sábado a las autoridades de Argentina que "no existen en poder del Estado español las mencionadas microfichas".
(SERVIMEDIA)
08 Abr 1997
S