CIS

Garzón paga sus declaraciones sobre la carne y Robles, Díaz y Calviño se mantienen como los ministros más valorados

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Consumo, Alberto Garzón, ha visto descender de 4,1 a 3,9 su valoración por los españoles, según el Barómetro del CIS correspondiente al mes de enero, cuyas preguntas coincidieron con sus polémicas declaraciones sobre las macrogranjas, y que consolida a la titular de Defensa, Margarita Robles; la de Trabajo, Yolanda Díaz, y la de Economía, Nadia Calviño, por este orden, como los ministros mejor puntuados.

Según el estudio demoscópico, que consistió en 3.777 entrevistas realizadas entre el 3 y el 14 de enero (el día 4 se divulgaron las declaraciones de Garzón a 'The Guardian', que se habían publicado el 26 de diciembre), y que asume un margen de error del 1,6%, el ministro de Consumo es valorado por los españoles con una puntuación media de 3,9, dos décimas menos que en el anterior Barómetro que preguntó individualmente por los miembros del Ejecutivo.

En los cruces por recuerdo de voto en las elecciones generales de noviembre de 2019, se ve que Garzón ha pagado sus declaraciones sobre la carne entre los votantes de todos los partidos salvo los de Unidas Podemos, Más País, JxCat y ERC, que mantienen su valoración de aquél en 6,4, 5,6, 4,5 y 5,4 (igual que en octubre en los tres primeros partidos, y una décima más en Esquerra) . En cambio, los votantes del PSOE le han bajado dos décimas hasta el 5,1; los del PP otras dos hasta el 2,1; los de Vox tres hasta el 1,6; y los de Ciudadanos y el PNV cuatro hasta el 2,3 y el 4,5, respectivamente.

En todo caso, Garzón se mantiene como el antepenúltimo ministro en valoración, sólo que ha perdido la compañía del anterior titular de Universidades, Manuel Castells, que en octubre compartió puesto y puntuación de 4,1 con él. Siguen por detrás las dos ministras de Podemos, Ione Belarra e Irene Montero, que empatan a 3,8. En cambio, el sustituto de Castells, Joan Subirats, ha irrumpido con un 4,37 en el décimo puesto en esta clasificación, a la espera de que un mayor conocimiento de su personalidad decante su valoración en un sentido u otro.

En lo alto de la lista se mantienen las que llevan siendo los miembros más valorados del Ejecutivo en toda la legislatura. Robles sigue siendo la primera con un 5,3, dos décimas menos que en octubre pero igual que en el Barómetro de julio; Díaz le sigue con un 5,2 y Calviño es tercera con un 5,1, también descendiendo respecto al 5,4 de octubre. Ningún otro ministro aprueba y sólo la de Sanidad, Carolina Darias (4,8) y el de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá (4,5), se quedan a menos de medio punto de hacerlo. En el Barómetro de octubre eran 10 los ministros que estaban entre 4,5 y 5.

(SERVIMEDIA)
20 Ene 2022
KRT/clc