ETA

GARZÓN IMPUTA A TRECE RESPONSABLES DE D3M Y ASKATASUNA POR INTEGRACIÓN EN ETA

- Asegura que las formaciones actúan "bajo la suprema dirección de ETA"

MADRID
SERVIMEDIA

El juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón decidió hoy imputar un delito de integración en banda terrorista a trece responsables de las formaciones D3M y Askatasuna, partidos a los que considera instrumentalizados por Batasuna y dirigidos bajo "la suprema dirección de ETA".

En el auto dictado hoy por Garzón se subraya que las dos formaciones que pretenden concurrir a las elecciones vascas del próximo 1 de marzo tienen "fines políticos electorales bajo la dirección e instrumentación de Batasuna/Ekin y la superior dirección de ETA".

En concreto, el magistrado ha imputado al presidente de Askatasuna, José Antonio Munduate, al secretario de la formación, Xavier Isasa Garmendia, así como a los candidatos Jaione Unanue (Guipúzcoa), Urtzi Vidal (Vizcaya) y Miriam Díaz de Tuesta (Álava).

En cuanto a D3M, están imputados los tres responsables legales de la formación en Guipúzcoa, Ainara Echevarría, Iciar Garmendia y Eneko Aguirre, dos de los responsables en Álava, Fernando Antía y Oscar Viteri, y tres dirigentes de Vizcaya, María Lidia Barcena, Ana Rosa Tapia y Aioa Barrena.

Además, el magistrado cita a la responsable de D3M en Álava, Amparo Las Heras, pero señala que es necesaria su nueva imputación ya que esta persona se encuentra prisión por esta causa.

Las Heras ingresó en prisión por orden de Garzón en la madrugada del pasado 26 de enero junto con otras siete personas relacionadas con D3M y Askatasuna tras ser detenidas en una operación llevada a cabo en las tres provincias vascas.

Las trece personas imputadas hoy, junto con Las Heras, deberán declarar ante el juzgado de Garzón el viernes. La imputación de estos responsables es el paso previo para que el magistrado pueda decretar la suspensión de actividades de las dos formaciones.

La decisión del juez Garzón se produce un día antes de que se abra el plazo para que la Fiscalía y la Abogacía del Estado puedan pedir ante el Tribunal Supremo las listas con las que D3M y Askatasuna pretende presentarse a las elecciones.

Los movimientos de Garzón contra las dos formaciones se enmarcan dentro de un proceso penal paralelo al proceso contencioso-administrativo que se iniciará mañana en el Tribunal Supremo y cuyos objetivos son identicos: dejar fuera de la Ley a D3M y Askatasuna por ser marcas electorales de ETA.

(SERVIMEDIA)
03 Feb 2009
R