GARZON ELEVA LA FIANZA DE VIOQUE A 150 MILLONES DE PESETAS POR INTENTAR INTRODUCIR EN ESPAÑA 1.700KILOS DE COCAINA

MADRID
SERVIMEDIA

El juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón elevó hoy de 10 a 150 millones de pesetas la fianza fijada para el supuesto narcotraficante Pablo Vioque, acusado de intentar introducir en España 1.700 kilos de cocaína, quien deberá hacerla efectiva antes de 7 días para mantener su actual situación de libertad, según informaron fuentes jurídicas.

Vioque compareció hoyante el juez Garzón, quien debía resolver la solicitud que le hizo el fiscal antidroga, Javier Zaragoza, pidiendo prisión incondicional para el supuesto narcotraficante, a raiz de las últimas diligencias practicadas.

Garzón rechazó la solicitud del fiscal, pero decidió aumentar la fianza a 150 millones, que Vioque deberá pagar antes de 7 días. Además, obliga al supuesto narcotraficante a personarse diariamente en la Audiencia Nacional y le prohibe abandonar España.

Como argumento para el aumento e fianza, el juez apunta que Vioque está interrupiendo la investigación de este sumario con una actitud de obstrucción a la justicia y además porque, de acuerdo con las últimas diligencias efectuadas por el juez, aparecen más implicaciones delictivas de Vioque.

AJUSTE DE CUENTAS

En este sumario se juzga el intento de introducir en España 1.700 kilos de cocaína en un barco llamado "Dobell", en 1991, operación que fracasó por causa del temporal que afectó a la zona marítima de Galicia en la fecha de l introducción en España de la droga.

Al menos 1.400 kilos de cocaína aparecieron flotando en las costas gallegas y otros casi 300 kilos fueron incautados en actuaciones de la policía en Valencia y Madrid. No obstante, la operación no quedó cerrada ya que los capos colombianos de los que procedía la droga solicitaron su dinero.

Por ello se concertó una entrevista en la localidad zamorana de Benavente, en una finca particular, donde se produjo un ajuste de cuentas, con un tiroteo en el que resultó uerto Luis Vilas Martínez, uno de los que participaron en la operación fallida de introducir la cocaína. En este sentido, Garzón viajó hace dos semanas al lugar de los hechos para recoger más información, que ha sido incorporada a la causa.

Por otra parte, esta mañana compareció ante el juez otro imputado en esta causa: el industrial Francisco Fernández Tapias, -hermano del conocido empresario Fernando Fernández Tapias-, que actualmente se encuentra en prisión por este sumario. El imputado se limitó aampliar su declaración, sin que el juez haya decidido modificar su situación de prisión provisional, que cumple desde hace algo más de un mes en la madrileña cárcel de Soto del Real.

(SERVIMEDIA)
22 Mayo 1998
C