GARZÓN DECIDIRÁ EL MARTES SI SUSPENDE LAS ACTIVIDADES DE D3M Y ASKATASUNA
- Deja en libertad a los 13 representantes de las dos formaciones a los que interrogó hoy
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón acordó hoy aplazar hasta el próximo martes su decisión sobre si suspende cautelarmente o no las actividades de D3M y Askatasuna, según informaron fuentes jurídicas.
Estas mismas fuentes señalaron que Garzón ha convocado en su juzgado a los representantes legales de D3M y Askatasuna para el próximo martes, a las 10.00 horas, para celebrar una vistilla prevista en el artículo 129 del Código Penal, que regula precisamente la suspensión de actividades de los partidos políticos.
El fiscal jefe de la Audiencia Nacional, Javier Zaragoza, solicitó esta misma mañana a Garzón que suspenda cautelarmente las actividades de D3M y Askatasuna -que en la práctica supondría la anulación de sus candidaturas a las elecciones vascas- y que, de forma complementaria, cierre sus sedes yembargue sus cuentas.
Con esta petición, la Fiscalía materializó su determinación de agotar todas las fórmulas y recurrir a la vía penal -a través del juzgado de Garzón- de forma paralela al proceso de impugnación iniciado ayer ante la Sala del 61 del Tribunal Supremo, con el objetivo de asegurarse de que D3M y Askatasuna no estén en las elecciones vascas del 1 de marzo.
Aun así, la decisión de Garzón llegará después de la que pueda adoptar el Tribunal Supremo, ya que los magistrados de la Sala del 61 tienen de plazo hasta la medianoche del sábado al domingo para acordar si anulan o no las candidaturas de D3M y Askatasuna a los comicios vascos.
LIBERTAD PARA LOS REPRESENTANTES
Por otro lado, Garzón, a instancias del fiscal Vicente González Mota, decidió dejar en libertad a los ocho representantes de D3M y a los cinco de Askatasuna que declararon hoy ante su juzgado imputados por un delito de integración en ETA, según informaron fuentes de la Fiscalía.
Las únicas medidas cautelares acordadas por el magistrado han sido las impuestas al presidente de Askatasuna, José Antonio Munduate; al secretario de la formación, Xavier Isasa Garmendia, y al responsable de D3M en Álava, Fernando Antía, para los que ha decretado la obligación de comparecer semanalmente ante los juzgados y la retirada del pasaporte.
Además de estas tres personas, declararon hoy ante Garzón los candidatos de Askatasuna Jaione Unanue (Guipúzcoa), Urtzi Vidal (Vizcaya) y Miriam Díaz de Tuesta (Álava).
En cuanto a D3M, también comparecieron ante el magistrado los tres responsables legales de la formación en Guipúzcoa, Ainara Echevarría, Iciar Garmendia y Eneko Aguirre, uno de los responsables en Álava, Oscar Viteri, y tres dirigentes de Vizcaya, María Lidia Barcena, Ana Rosa Tapia y Aioa Barrena.
Asimismo, el magistrado interrogó a la responsable de D3M en Álava, Amparo Las Heras, que ya se encuentra en prisión por esta causa.
(SERVIMEDIA)
06 Feb 2009
CAA