Coordinadora IU
Garzón constata que Sumar “ha vivido del liderazgo” de Díaz, pero llama a “reforjarlo” para que quepan todos

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El coordinador federal de IU, Alberto Garzón, constató este viernes que Sumar, hasta ahora, “ha vivido mucho de la capacidad y el liderazgo de Yolanda Díaz”, pero, tras haberse tenido que construir “sobre la marcha” llamó a “fortalecer y reforjar el instrumento desde la filosofía de que cabemos todos y tenemos mucho con que contribuir”.
Garzón sintetizó en esta frase en su intervención ante la Coordinadora Federal de IU, la Ejecutiva ampliada de la formación, su propuesta de que Sumar se constituya en una federación de los partidos que se coaligaron bajo esa marca para las elecciones generales, en relación de igual a igual, siendo el partido Movimiento Sumar que ha constituido Díaz “uno más”, sin patrimonializarlo como da a entender la identidad de nombres.
El líder de IU no entró a desgranar el contenido de su propuesta, ya publicada esta mañana en distintos medios, entre ellos Servimedia. Se limitó a destacar que Sumar “ha contribuido de una manera notabilísima a que se frene a las derechas radicalizadas” en las urnas y se pueda repetir el Gobierno de coalición.
Añadió que Díaz “lo ha hecho de manera extraordinaria”, tanto en la campaña electoral como en el Ministerio de Trabajo, pero ahora se tienen que “buscar las sinergias” entre las “diferentes tradiciones” que han confluido en Sumar, con el programa en el centro.
Por lo demás, Garzón alertó de que, a pesar de la “estrategia fallida de las derechas” de “radicalización discursiva” y aprovecharlo todo para “desgastar” al Ejecutivo, el PSOE y Sumar han “estado a punto de perder el Gobierno de coalición”. La movilización del electorado de izquierdas que lo impidió, puntualizó, “no puede ser solo motivo de satisfacción”, sino “también de reflexión porque hemos estado cerca”.
HACER UNA "REFLEXIÓN"
Aunque, en su opinión, el Gobierno ha “hecho las cosas razonablemente bien”, el líder de IU entiende que “no ha sido suficiente para que sectores sociales más amplios vieran una mejora de las condiciones de vida de las clases trabajadoras”, porque en temas como la vivienda “el Gobierno se ha dejado las cosas sin hacer”.
Por eso, considera, en un análisis casi idéntico al que ha venido exponiendo Podemos, que ahora “no es suficiente con que venga un Gobierno de continuidad”, sino que “tiene que haber hecho una reflexión” y poner en marcha propuestas sociales. Entre estas ideas son las cinco que Garzón incluyó en su informe, y en las que tampoco entró al haber sido publicadas en los medios.
Todo ello, terminó, para “recuperar los votos, las simpatías, los apoyos perdidos o no ganados nunca” e “ir al nudo gordiano, al corazón del problema”, que a su entender es “ampliar la base social del Gobierno de coalición”, objetivo último tanto de su propuesta de reorganización de Sumar como de sus iniciativas programáticas.
(SERVIMEDIA)
22 Sep 2023
KRT/nbc