GARZON APADRINA UN "DICCIONARIO DE DERECHOS HUMANOS"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El magistrado de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón presentó hoy en Madrid el "Diccionario de Derechos Humanos", realizado por Hernando Valencia Villa y editado por Espasa Calpe, y que l mismo ha prologado.
Este diccionario temático define conceptos relativos a los derechos humanos y aborda todo tipo de normativa legal, doctrina filosófica y religiosa o práctica social que pueda afectar al reconocimiento de los derechos de las personas en el mundo actual.
Garzón destacó en la presentación la "calidad" de este texto, "que está llamado a ser utilizado por todos, es decir, desde la escuela hasta la universidad, y por cualquier persona que muestre interés por conocer algo más de lo derechos humanos y términos como 'genocidio' o el 'Estatuto de Roma'".
Se trata, recalcó, de una obra que "acerca a la sociedad conceptos e ideas que están, hoy día más que nunca, en la terminología diaria y en los medios de comunicación".
Por su parte, el autor del diccionario, el doctor en Derecho por la Universidad de Yale Hernando Valencia, destacó que este texto "es una caja de herramientas" sobre los derechos humanos no sólo para los profesionales que se dedican a esta cuestión, sino tambin para el gran público.
A preguntas de los periodistas, Valencia indicó que su término preferido en este diccionario es "libertad", que, según dijo, le costó definir, por ser una materia compleja y ardua.
Finalmente, explicó que este diccionario no sólo es una lista alfabética sobre derechos humanos, sino una teoría sobre los derechos humanos, que recoge términos como "aborto", "xenofobia", "antígona", "Amnistía Internacional", "Corte Penal Internacional", etc.
(SERVIMEDIA)
07 Oct 2003
J