GARCÍA-PAGE ESPERA QUE AL PP REGIONAL "NO LE TIEMBLE EL PULSO" PARA DEFENDER LA REFORMA
- Admite que tendrán que esforzarse en convencer del fin del trasvase a "muchos políticos y mandamases"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vicepresidente segundo del Gobierno de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, manifestó hoy su esperanza en que al PP regional, que preside María Dolores de Cospedal, "no le tiemble el pulso" a la hora de defender en Madrid la reforma estatutaria, que fija para el 2015 el fin del trasvase del Tajo.
Afirmó García-Page que el Ejecutivo está "absolutamente" convencido de que el proyecto de Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha se va a aprobar por "unanimidad" y confío en que, como al Gobierno castellano-manchego, no le "tiemble el pulso ni al PP ni a la multitud de agentes económicos, sociales y culturales que están detrás del Ejecutivo, porque lo que estamos planteando es lógico".
En declaraciones hoy en Toledo, que difundió la Junta, García-Page recordó que "siempre hemos dicho que este es un reto difícil en el que tendremos que esforzarnos en convencer a muchos políticos y mandamases, pero", aseguró, "vamos a terminar consiguiéndolo". Para ello, consideró "muy importante que aquí mantengamos el pulso muy firme".
El portavoz regional señaló que existe "mucha" gente que cuando habla del río Tajo dice que el agua es de todos, "pero eso sólo lo predica de dicho río y no de otros".
En este sentido, reiteró que el Gobierno de Castilla-La Mancha no es "trasvasista", "porque la experiencia del trasvase ha sido mala para la región y si fueran serios sería una experiencia claramente negativa para el conjunto de España".
A su juicio, "lo que no tiene lógica es que se anule el trasvase del Ebro, que se derogue ese posible trasvase, que en el Duero u otros ríos todo el mundo se cierre en banda a poder hacer trasvases y, sin embargo, cifren toda la esperanza de solidaridad del agua en el trasvase Tajo-Segura".
García-Page advirtió que esta situación "se va a acabar", entre otras cosas, "porque el Gobierno de España de una manera valiente esta ofreciendo lo que no ha pasado en los últimos veinte años en España: una alternativa seria al consumo y a las necesidades de agua del Levante".
(SERVIMEDIA)
17 Nov 2006
L