Trump

García Montero deplora la “prepotencia” de Trump con los hablantes de español en EEUU

Madrid
SERVIMEDIA

El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, denunció este miércoles la “prepotencia” que el presidente de EEUU, Donald Trump, muestra hacia los hablantes de español en su país y con las autoridades de México y se conjuró para prestigiar la lengua de Cervantes en suelo estadounidense.

Lo dijo durante un desayuno informativo celebrado en la sede madrileña del Cervantes en la que estuvo acompañado por la secretaria general de la institución, Carmen Noguero, antes de participar en la reunión del Patronato del Instituto Cervantes, que presidirán los Reyes en el Palacio Real de El Pardo.

García Montero consideró “triste” que Donald Trump haya dado orden de cerrar la versión en español de la página web de la Casa, tal y como hizo durante su primer mandato, lo que consideró “triste”, teniendo en cuenta el apoyo que la población latina le prestó en los comicios que le han aupado al poder por segunda vez.

Tras lamentar que Trump vuelva a relacionar el español como “una lengua de pobres”, afirmó que al Cervantes le toca “consolidar el prestigio del español como lengua de cultura en el cine, en la música latina, pero también como lengua de ciencia y tecnología”, para lo cual indicó que la sede en Los Ángeles desempeñará un papel fundamental.

También reseñó la importancia de “consolidar” la presencia de la institución cervantina en EEUU, lo que le sirvió para adelantar que se está estudiando la puesta en marcha de una extensión y de una sede del Cervantes en Miami, “ciudad en la que confluyen muchas personas de origen hispano”. Este centro, continuó García Montero, servirá “no tanto para dar clases de español, sino para potenciar el prestigio de la cultura en español y para formar a profesores de español como lengua extranjera”.

A su vez, el director del Instituto Cervantes comentó que la Real Academia Española (RAE) está barajando, en concierto con la Embajada de España en EEUU, que la próxima edición del Congreso Internacional de la Lengua se celebre en suelo estadounidense.

Por último, García Montero aseveró que “no sólo se trata de defender el prestigio del español”, sino de “negarse a humillar a la gente por ser migrante, por ser pobre”, y ofreció la cooperación del Cervantes para “comprender que México y España comparten, como toda América Latina, intereses en una manera de comprender el futuro. Esto le permitió censurar la “prepotencia” con la que Trump trata a los hablantes de español en EEUU y a las autoridades mexicanas.

(SERVIMEDIA)
05 Feb 2025
MST/gja