CONGRESO PP

GARCÍA-ESCUDERO DEFINE A AGUIRRE COMO LA "JUANITA CRUZ" DE LA POLÍTICA

- La compara con la legendaria matadora de toros, que lidió a beneficio de la República y se decía que era un varón

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del Grupo Parlamentario Popular en el Senado, Pío García-Escudero, considera que su compañera de partido y presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, es la "Juanita Cruz" de la política, porque "ha demostrado" que sabe parar, mandar y templar.

García-Escudero compara a la mandataria madrileña con la legendaria torera en una entrevista, publicada en el número 10 de la revista "Taurodelta" y recogida por Servimedia, destinada a los abonados de la Plaza de Toros de Madrid.

Juana Cruz está considerada la primera mujer matadora de toros de relevancia de la historia. Su carrera se vio perjudicada por el estallido de la Guerra Civil, por lo que para seguir con su profesión se fue a torear a América y Francia.

Cruz actuó en varios festivales taurinos a beneficio de la República. Durante su carrera se criticó su masculinidad por desempeñar una profesión históricamente más propia de los hombres. También corrieron los rumores de que la torera era un varón que se hacía pasar por mujer para triunfar.

Durante su época en activo, Juanita Cruz sumó más de 700 corridas de toros, en las que hizo el paseíllo con relevantes toreros de su tiempo, como fue el caso de Manuel Rodríguez "Manolete".

García-Escudero, de reconocida afición a los toros, compara a otras figuras del toreo con nombres del mundo político. Así, dice que el papel de "Manolete" lo podría encarnar el ex presidente del Gobierno José María Aznar.

Manuel Rodríguez "Manolete" -que murió a consecuencia de la cogida de "Islero", un toro de Miura, en 1947 en la plaza de Linares (Jaén)-, fue un revolucionario en su época, destacando por su concepto de quietud y verticalidad en la ejecución del toreo, características que hoy en día los entendidos atribuyen a José Tomás.

"Manolete" es una de las figuras predilectas de García-Escudero, junto a Juan Belmonte, cuya personalidad podría equivaler en el ruedo de la política, en su opinión, con Adolfo Suárez padre.

"Por lo que oí hablar a mi padre y a mi abuelo y por lo que he leído sobre él, creo que fue un grandísimo torero. Como Belmonte, Manolete en un momento determinado cambió la forma de torear. Encima, murió en una plaza, drama que siempre eleva a un torero a la categoría de mito", añade el portavoz popular en el Senado.

El legado al toreo de Juan Belmonte, que precedió en los ruedos a Manuel Rodríguez, está muy vinculado a la figura de José Gómez Ortega "Joselito", quienes para los aficionados son los padres del toreo moderno.

García-Escudero también hace una comparación taurina a un socialista, el ex presidente del Gobierno Felipe González, el "Curro Romero" de la política.

Asimismo, el político popular defiende su afición a los toros. "En política hay mucho complejo y mucho 'a ver qué dices'". "Me da igual que haya gente a quien no le gusten los toros, lo único que pido es que respeten que a mí sí, igual que yo les respeto a ellos", sentencia.

(SERVIMEDIA)
27 Abr 2008
R