TOROS

GARCÍA-ESCUDERO AFIRMA QUE, SIN LA "SUERTE SUPREMA", DESAPARECE LA FIESTA DEL TORO

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del PP en el Senado, Pío García-Escudero, manifestó hoy que le produce "perplejidad" la intención de la ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona, de prohibir que se mate a los toros en las corridas, ya que, sin la "suerte suprema", desaparece la Fiesta taurina y se perderían miles de puestos de trabajo.

A juicio del portavoz parlamentario popular, aficionado y firme defensor del espectáculo taurino y del mundo de los toros, este Gobierno es "especialista" en crear problemas donde no los hay y, en cambio, se muestra "absolutamente incapaz" de solucionar los problemas realmente existentes.

Recomendó a la ministra de Medio Ambiente que se dedique a trabajar para que no vuelvan a producirse incendios como el de Guadalajara o como los ocurridos este verano en Galicia, y que se dedique también a solucionar los problemas del agua, en lugar de "meterse en estos berenjenales".

García-Escudero, en su reflexión ante un grupo de periodistas durante la tradicional copa navideña en la Cámara Alta, señaló que no sabe si "esto obedece a una imposición de ERC y de ICV -socios del Gobierno- o a una improvisación de la ministra".

"Narbona se tiene que dar cuenta de que la Fiesta de los Toros forma parte del patrimonio cultural y artístico de la tradición y de las costumbres de los españoles desde hace miles de años", advirtió.

La ministra también "se tiene que dar cuenta", añadió, "de que si desaparece la Fiesta de los Toros, desaparece el toro de lidia -especie única en el mundo- y que gracias al toro de lidia se mantienen hoy en España espacios naturales y medioambientales como la dehesa y el bosque mediterráneos".

LA SUERTE SUPREMA

El portavoz popular recordó que en Portugal, modelo en el que podría estar pensando la ministra, el toro también es sacrificado, en "un corral a oscuras, y sufre más todavía que lo que sufre en el ruedo, en caliente, en la pelea".

En este sentido, subrayó, si se prohibe matar al toro en la plaza, sería "la desaparición del espectáculo, que está dirigido siempre al final: a la muerte del toro, a la suerte suprema".

De la fiesta taurina dependen más de 200.000 familias que desarrollan sus trabajos en empleos que están relacionados con los toros, recordó García-Escudero, que dijo que le gustaría conocer la opinión del ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera, y la del ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, sobre esta propuesta porque "la Fiesta mueve una cantidad ingente de dinero, todos los años", sentenció.

Finalmente, recordó que los espectáculos taurinos ocupan el segundo lugar en España en número de espectadores, después del fútbol, "todo esto es bastante más complicado de lo que plantea la ministra", concluyó.

(SERVIMEDIA)
21 Dic 2006
S