GARAIKOETXEA, PRTIDARIO DE TRASLADAR A EUSKADI UN ACUERDO DE AUTODETERMINACION SIMILAR AL ALCANZADO PARA EL ULSTER
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de Eusko Alkartasuna, Carlos Garaikoetxea, se mostró hoy partidario de un acuerdo sobre la autodeterminación del País Vasco similar al alcanzado entre Irlanda e Inglaterra para el Ulster, siempre que se tenga en cuenta la voluntad mayoritaria de los navarros sobre su posible integración.
En declaraciones realizadas a RNE, el dirigente de EA precisó que se trataría de que en Navarra hubiera un pronunciamiento específico de los navarros, que es lo que hemos defendido algunos nacionalistas democráticos desde siempre, frente al dogmatismo del mundo de ETA y HB y frente a la intransigencia del centralismo, que no ha querido dar una salida en términos democráticos y autodeterministas a este problema".
Garaikoetxea, que calificó a Herri Batasuna como "el brazo político de ETA", aseguró que la solución para poner fin a la violencia "está en que ETA abdique e una vez por todas su pretensión de hablar y negociar en HB y que Herri Batasuna, con un mínimo sentido democrático, se resigne a hablar en nombre de lo que representa".
En su opinión, tras esta delegación de poder en HB, todas las fuerzas políticas vascas, de acuerdo con su correspondiente cuota de representación, deberían buscar "una solución política democrática" al contencioso.
El líder nacionalista anunció que su partido podría volver a formar parte de la Mesa por la Paz, si las formacionesque la integran dejan de instrumentalizarla políticamente.
"Nosotros estábamos allí con la convicción de que estábamos defendiendo unos principios, entre ellos el de no ceder nunca al chantaje de la violencia, y nos encontramos con que, en función de unos intereses partidistas, se negociaba a espaldas de esa Mesa", precisó.
Carlos Garaikoetxea se refirió a "la cesión al chantaje de ETA" con la modificación del trazado oficial de la autovía de Leizarán "por intereses partidistas" y aseguró que "co nuestra ausencia, nosotros denunciamos esa manipulación".
(SERVIMEDIA)
18 Dic 1993
C