GARAIKOETXEA ANUNCIO HOY QUE EA Y EUE ACUDIRAN EN COALICION A LAS PROXIMAS ELECCIONES GENERALES

SAN SEBASTIAN
SERVIMEDIA

El presidente de Eusko Alkartasuna (EA), Carlos Garaikoetxea, anunció hoy el establecimiento de una coalición con Euskal Ezkerra (EUE) para acudir juntos a las próximas elecciones generales, que EA prevé que se celebren "en los próximos meses por la huelga general y los pactos del 92, entre otras cosas".

Garaikoetxea marcó varios objeivos en sus relaciones con EUE como: una cooperación entre las dos fuerzas políticas en todos los ámbitos institucionales, impulsar la creación de un gran proyecto que atraiga a otros sectores de la sociedad, la defensa del derecho de autodeterminación y la defensa de los derechos y libertades.

Con esa coalición, pretenden, según el lider de EA, dar una respuesta "abertzale" y "pogresista" frente a la predominante conservadora, sin que esto se entienda como "disputar ningún hegemonismo que no existe e este país". Asimismo, quieren impulsar un proceso de paz y reconciliación en la sociedad vasca.

La fusión entre los dos partidos se hará, según EA, mediante "un proceso natural, fruto del trabajo en común, y no como una operación de laboratorio que luego sale mal", en referencia al abortado proyecto de fusión mantenido entre Euskadiko Esquerra y el Partido Socialista de Euskadi.

El proyecto "abertzale" y "progresista" que Garaikoetxea emplaza para un periodo de medio a un año, para su constitucin definitiva, aspira a ocupar un lugar predominante en la escena política vasca. Para ello, ya han designado una comisión en la que estén presentes representantes de ambos partidos en el País Vasco y Navarra.

Preguntado por los sectores que a su juicio se unirían al proyecto formado por EA y EUE, el presidente de EA puso un ejemplo en el que citó al grupo Auzolan de Navarra, de izquierda nacionalista, y dijo que confía en que formaciones de ese tipo se unan a la suya, así como otros partidos o persona que están en desacuerdo con determinadas trayectorias políticas por su excesivo conservadurismo.

Por otra parte, Carlos Garaikoetxea se refirió a las conversaciones mantenidas entre HB y PNV a las que criticó su falta de discreción.

Desveló que su grupo político mantuvo esta semana dos contactos con la coalición "abertzale" en el Parlamento vasco, y que piensa que "mientras eso conduzca a algo positivo que lleve a la paz, seguiremos hablando, pero no haremos propaganda de ello".

El líder naionalista no fue muy locuaz sobre la postura de EA de abandonar o no la mesa de Ajuria Enea y manifestó que "a la mesa, con mayúsculas, de Ajuria Enea, con mayúsculas, no vamos a ir, pero a la mesa, con minúsculas de Ajuria Enea, con minuscúlas, si: A esa donde se tratan cosas importantes", concluyó.

(SERVIMEDIA)
13 Mayo 1992
J