NUEVA GRIPE

LOS GANADEROS SE MUESTRAN INDIGNADOS POR "LAS INSINUACIONES" DE LA OMS Y PIDEN SERIEDAD Y PRUDENCIA

MADRID
SERVIMEDIA

El responsable de mercados agrarios de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG), Miguel Padilla, se mostró hoy "totalmente" indignado por las "insinuaciones" del director del departamento de seguridad alimentaria de la Organización Mundial de la Salud (OMS), acerca de la posible transmisión de la gripe por consumo de carne porcina.

Padilla afirmó a Servimedia que "estas insinuaciones -en ningún caso se pueden considerar afirmaciones- son asombrosas, desproporcionadas y se tienen que deber a algún interés político, ya que no tiene ningún rigor científico".

El responsable de la COAG recordó que "la carne europea está en perfectas condiciones" y se lamentó de que se "quiera involucrar a un sector que no tiene nada que ver con una enfermedad de transmisión humana".

SERIEDAD Y PRUDENCIA

Desde la Asociación de Jóvenes Agricultores (Asaja), el responsable de la sectorial de ganado porcino, Isidro Villaescusa, aseguró a Servimedia que la OMS es "la primera que no debería decir cualquier barbaridad, ya que es un tema serio y hay que tratarlo con prudencia".

Así, Villaescusa se lamentó de que el director del departamento de seguridad alimentaria haya hecho "unas declaraciones que pueden alarmar a la sociedad sin ninguna base científica", a la vez que aseguró que los productores "estamos cansados de pagar siempre los mismos, aunque no nos debería afectar porque es un problema de sanidad humana".

Sin embargo, desde Asaja quiso asegurar que el resto de administraciones están trabajando de manera coordinada y con responsabilidad.

Por su parte, el secretario general de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), Lorenzo Ramos, en declaraciones a Servimedia, pidió a la OMS que "trate este asunto con rigor y delicadeza, ya que de este sector viven millones de familias en todo el mundo", a la vez que exigió unas "bases sólidas" para que la OMS haga afirmaciones como éstas.

Lorenzo Ramos recordó la "mala situación por la que atraviesa el porcino en nuestro país, por lo que solicitó transparencia y claridad en los datos", ya que una mala información puede tener unas "repercusiones gravísimas".

(SERVIMEDIA)
07 Mayo 2009
R