LOS GANADEROS GARANTIZAN QUE EL CONSUMO DE VACUNO ES HOY EN DÍA TOTALMENTE SEGURO
- COAG, UPA y Asaja confían en que no desciendan las ventas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los máximos responsables de ganado vacuno en las organizaciones ganaderas Asaja, COAG y UPA aseguraron hoy que los controles que actualmente deben pasar este tipo de animales en España garantizan que hoy en día es imposible contagiarse del "mal de las vacas locas".
Adolfo Alcalde, técnico de Ganadería de la Asociación Jóvenes Agricultores (Asaja), indicó a Servimedia que las dos muertes comocidas ahora "son consecuencia de algo ocurrido hace 10 o 15 años, porque la enfermedad tiene una incubación muy lenta".
Asimismo, defendió que "las medidas adoptadas para controlar la carne desde 2001 aseguran que el consumo de vacuno sea de los más seguros que hay ahora".
Por ello, mostró su esperanza de que el impacto por estas dos muertes pase rápidamente y no se vuelva a la situación de 2001, cuando el consumo de este tipo de carne se redujo drásticamente.
Por su parte, el responsable del sector de carne de vacuno de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG), Alberto Gracia, señaló que "se hizo mucho esfuerzo hace ocho años por controlar y explicar a todo el mundo en qué consiste esta enfermedad, por lo que confío en que hoy en día no tenga ningún impacto en el consumo".
"Se sabe que se transmitía a través del consumo de ciertas partes de animales adultos y que ahora eso no puede pasar, por lo que esperamos que no haya problemas, tal y como ha pasado en otros países, como Francia o Portugal, donde ha habido muertes y el consumo no se ha resentido", prosiguió.
Asimismo, afirmó que la vaca "es el producto estrella en el número de controles que pasa a partir de la crisis de 2001 y eso hace casi imposible contagiarse de esta o de otra enfermedad". De hecho, concluyó que "hoy hay muchos humanos menos controlados que las vacas en España".
Finalmente, el secretario de Ganadería de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), Román Santalla, criticó al Gobierno castellanoleonés y al Ministerio de Agricultura por permitir que la noticia de la muerte de dos personas por el "mal de las vacas locas" se haya conocido a través de la prensa y no a través de canales oficiales, "porque eso contribuye a crear más alarma de la necesaria".
Santalla, tras realizar un llamamiento a la tranquilidad porque el consumo de carne de vaca es totalmente seguro, admitió que "nos han sorprendido las formas y el silencio con que se ha producido la noticia".
(SERVIMEDIA)
01 Abr 2008
CAA