RSC

LOS GALLEGOS SON LOS ESPAÑOLES QUE MENOS EJERCICIO Y DIETAS HACEN Y A QUIENES MENOS LES PREOCUPA SU SALUD

- El 15% de los españoles confiesa saltarse alguna comida, y casi 1 de cada 10 sigue recurriendo a las "dietas milagro"

MADRID
SERVIMEDIA

Los gallegos son los españoles que menos confían en las dietas y los que más se las saltan cuando inician una. Asimismo, son los que menos ejercicio físico hacen y los que menos sacrifican una comida, y además, junto con los valencianos, a los que menos les preocupa su estado físico.

Estas son algunas de las conclusiones que se desprenden del estudio "Siken bienestar corporal", realizado por la Plataforma Siken, compuesta por un grupo de profesionales del ámbito de la nutrición, la salud y la sociología que trabajan sobre prácticas dietéticas y bienestar corporal.

La antropóloga social Coral Hernández, que presentó el estudio en Madrid, confesó ser gallega al comentar los datos de esta "particular" región, y aseguró que a la población gallega le gusta comer y piensa que "no hace falta hacer tanto sacrificio para vivir bien", aunque estas afirmaciones las realizó a título personal y no como conclusiones del estudio.

Otro dato que se desprende de las encuestas realizadas es que el 15% de los españoles confiesa saltarse alguna de las principales comidas a la hora de hacer régimen, y casi 1 de cada 10 sigue recurriendo a las llamadas "dietas milagro".

El médico nutricionista Jacobo García-Rojas, que también participó en la presentación del estudio, resaltó los efectos perniciosos de esta práctica, pues al saltarse una comida el cuerpo produce más insulina, lo que trae como consecuencia una mayor retención de líquidos y el aumento del apetito.

Además, García-Rojas señaló que no realizar alguna de las comidas para adelgazar puede estar detrás del aumento entre la población de la diabetes tipo dos, es decir, la que afecta a personas mayores, pues el cuerpo se hace resistente a esa insulina "de más" generada por el cuerpo.

Por regla general los españoles están satisfechos con su estado de salud, pues el 75% lo califica de "bueno" o "muy bueno", y un 30% de la población que dice preocuparse "poco" o "nada" de su salud.

El estudio fue efectuado mediante la realización de 1.748 entrevistas telefónicas a ciudadanos de toda España.

(SERVIMEDIA)
26 Feb 2008
CAA