GALLARDON RECUPERA LOS AGENTES DE PARQUES Y EN OCTUBRE YA ESTARAN EN LOS DE PRADOLONGO, SUR Y SAN ISIDRO
- Tendrán competencias para denunciar las infracciones medioambientales
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El alcalde del Ayuntamiento de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, ha decidido recuperar la figura del "agente de parque", y a partir del próximo otoño los tres grandes parques del sur de la ciudad (Pradolongo, Sur y San Isidro) contarán con la presencia de los 39 primeros agentes de parques.
Sus funciones serán, entre otras, la de inspección, custodia y vigilancia tanto de las zonas verdes como de cualquier instalación del parque; así como informar y orientar a los ciudadanos, y colaborar en programas de educación medioambiental. Además, tendrán competencias para denunciar todas las infracciones medioambientales.
Gallardón facilitó esta información durante la visita al parque Alfredo Kraus, recién rehabilitado y en el que ayuntamiento ha invertido 600.000 euros, donde dijo que no basta con dotar a los parques y jardines de la ciudad de una cuidada vegetación, sino que también es preciso que cuenten con las instalaciones necesarias para su adecuado disfrute, conservación y mantenimiento.
La rehabilitación del parque Alfredo Kraus se enmarca en el Plan de Actuaciones de Mejoras de las Zonas Verdes en la Ciudad de Madrid, con el que el ayuntamiento pretende que cada madrileño tenga una zona verde a menos de diez minutos de su domicilio, además de aumentar la calidad de los espacios públicos destinados al esparcimiento.
Según Ruiz-Gallardón, dentro de esta iniciativa, que se puso en marcha en noviembre del pasado año y estará terminada a finales de este mismo mes, se ha intervenido sobre 46 zonas verdes distribuidas por los 21 distritos. En total, se han invertido más de 7 millones de euros en una extensión de zonas verdes que abarca 28,2 hectáreas, de las que 3,7 son de nueva creación.
"Nuestro verdadero objetivo", explicó Ruiz-Gallardón, "es alcanzar un equilibrio ambiental gracias a una ordenada integración entre zonas habitadas y zonas verdes, de forma que los ciudadanos puedan acceder fácilmente a éstas últimas, para utilizarlas como verdaderos espacios de convivencia y esparcimiento".
(SERVIMEDIA)
17 Mayo 2005
L