MADRID

GALLARDÓN PIDE "COMPRENSIÓN" A LOS VECINOS POR LA MULTITUD DE OBRAS QUE SE LLEVARÁN A CABO ESTE AÑO

- La Junta de Gobierno aprobó un importante número de contratos de obras con cargo al Fondo Estatal de Inversión

MADRID
SERVIMEDIA

El alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, pidió hoy "comprensión" a los vecinos de la capital por las molestias que causarán la multitud de obras que se van a llevar a cabo este año en todos los distritos de la ciudad con cargo al Fondo Estatal de Inversión Local.

Gallardón hizo estas declaraciones en la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno de hoy, que aprobó los contratos de obras de varios proyectos financiados por este fondo, entre los que figura la construcción de doce escuelas infantiles y múltiples intervenciones para la rehabilitación y mejora de espacios públicos.

Según Gallardón, el ayuntamiento está cumpliendo "con diligencia" la aplicación del fondo estatal. Reconoció que la aportación del Estado ha permitido anticipar a este ejercicio presupuestario muchos proyectos que se habrían prorrogado a lo largo de la legislatura. Todos los proyectos con cargo a este fondo deberán estar terminados antes del 31 de diciembre.

"No hay ninguna duda de que 2009 será un año de obras intenso para Madrid", lo que causará molestias a los vecinos, dijo Gallardón, quien les pidió "doble comprensión" y que piensen no sólo en que cuando terminen las obras, mejorará su calidad de vida, sino también en que es "un ejercicio de solidaridad de todos los madrileños con la generación de empleo en el momento en que Madrid y España más lo necesitan" por la crisis económica.

En concreto, la Junta de Gobierno dio hoy luz verde a los 31 últimos proyectos de los 50 que ejecutará el Área de Obras y Espacios Públicos del Ayuntamiento con cargo al fondo estatal, que suman 102,8 millones, a los que hay que sumar los 35,6 millones que requerían los 19 proyectos aprobados anteriormente.

De estos proyectos, 20 supondrán intervenciones para la rehabilitación y mejora de espacios públicos en todos los distritos en la capital. Entre ellos está la remodelación de la plaza de Callao y de las calles Preciados, Jacometrezo, Silva, San Bernardo y Cuesta de Santo Domingo, con un presupuesto de cerca de cinco millones de euros.

Cinco de los 31 proyectos se centran en la construcción de infraestructuras ciclistas en Ciudad Lineal, Latina, Moratalaz, San Blas y Barajas. A este respecto, Gallardón dijo que Madrid tiene un anillo verde ciclista "envidiable" que no tienen otras ciudades europeas, aunque reconoció que hay un déficit en la conexión de ese anillo exterior con el centro de la capital, déficit que se reducirá con los proyectos de carril-bici que se realizarán con cargo al fondo estatal.

ESCUELAS INFANTILES

El Fondo Estatal de Inversión Local permitirá también laconstrucción de 22 nuevas escuelas infantiles en la capital. La Junta de Gobierno del Ayuntamiento aprobó hoy los contratos de obras de 12 de estos centros, con una inversión cercana a los 30 millones de euros.

Estas 22 escuelas para niños de 0 a 3 años estarán situadas en los distritos de Arganzuela, Tetuán, Latina, Carabanchel, Ciudad Lineal, Hortaleza, Villaverde, Villa de Vallecas, Vicálvaro, San Blas, Barajas, Chamberí, Fuencarral-El Pardo yPuente de Vallecas. Estas infraestructuras representan 3.518 plazas, distribuidas en 240 aulas.

Además, el Área de Urbanismo y Vivienda acometerá, con cargo al fondo, varios proyectos del eje Prado-Recoletos, como las obras de urbanización de la plaza de Las Cortes, con un presupuesto de 4,7 millones de euros; la reurbanización del paseo de Recoletos entre las calles Villanueva y Salustiano Olózaga (4,26 millones) y la remodelación de la glorieta de Colón (3,96 millones).

Otros 9,77 millones del fondo estatal, a los que hay que añadir 1,20 millones de las arcas municipales, se dedicarán al acondicionamiento de 20 campos de fútbol con césped artificial; casi 22 millones a la rehabilitación de seis infraestructuras culturales, entre ellas el Conde Duque, y tres millones al apantallamiento acústico de la M-30, entre otras obras aprobadas hoy.

(SERVIMEDIA)
29 Ene 2009
J