GALLARDON INVITA A TODOS LOS MADRILEÑOS A MOVILIZARSE EN FAVOR DE "MADRID 2012"
- El alcalde presenta la campaña de promoción de la candidatura olímpica
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, invitó hoy a todos los madrileños a movilizarse en favor de la candidatura "Madrid 2012", durante la presentación de la campaña de promoción de la citada candidatura olímpica.
"Entre todos", dijo Gallardón, "tenemos que convencer a los miembros del Comité de Evaluación de que somos el mejor escenario para celebrar los Juegos del 2012, de que Madrid y sus ciudadanos estamos dispuestos a ofrecer lo mejor de nosotros mismos a los miles de atletas que participarán en esos Juegos, a todo el Movimiento Olímpico y a todo el que sienta pasión por el deporte".
El citado Comité de Evaluación visitará próximamente Madrid para comprobar in situ el estado del proyecto, que tiene ya el 70% de los recintos deportivos en uso o en proyecto, accesibles para todos.
Bajo el lema "Preparados para ti", la campaña desplegará más de 45.000 carteles, y de 280.000 pegatinas, además de las banderolas, lonas y demás soportes publicitarios que se colocarán en calles, comercios, autobuses, taxis, colegios, hoteles, puentes y edificios emblemáticos.
"Daremos a conocer así", explicó Ruiz-Gallardón, "que Madrid, al igual que los mejores deportistas, se ha entrenado a fondo, que no ha dejado lugar a la improvisación, que está preparada para el desafío".
La campañapromocional quiere constatar también lacapacidad de la ciudad para albergar pruebas de alta competición, que se verá revalidada en este año con citas deportivas de la categoría de los Mundiales de Taekwondo, Tiro con Arco o Ciclismo; los europeos de Atletismo en Pista Cubierta; las copas del mundo de Triatlón, Mountain Bike y Judo o torneos internacionales como el Master Series de Tenis o el Super Grand Prix de Atletismo.
El alcalde recordó también que Madrid contará pronto con un aeropuerto capaz de acoger a 70 millones de viajeros al año; líneas de alta velocidad que conectarán por ferrocarril las principales ciudades y subsedes olímpicas; un sistema de accesos por carretera y una red de transporte público, subterránea y en superficie, de las más extensas y respetuosas con el medio ambiente del mundo.
(SERVIMEDIA)
10 Ene 2005
IGA